12 oct. 2025

Pruebas masivas de coronavirus en el Vaticano tras un nuevo positivo

En la Ciudad del Vaticano se están realizando pruebas de coronavirus de manera masiva entre sus habitantes y trabajadores, después de un nuevo positivo de otro funcionario de la Secretaría de Estado, según informa este viernes el diario Il Messaggero.

Vaticano - reuters.jpg

La operación surge de unas denuncias presentadas al principio del pasado verano por el Instituto para Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano.

Foto: Reuters

También el papa Francisco ha sido sometido a una segunda prueba del coronavirus, después de la que ya se le realizó cuando estuvo fuertemente resfriado, y también esta ha dado negativa.

Uno de los casos positivos es el de un funcionario de la Secretaría de Estado y residente en Santa Marta, la casa donde vive el papa Francisco, y que se encuentra hospitalizado.

Mientras que Il Messaggero informó hoy de un segundo caso de otro funcionario de la Secretaría de Estado, aunque este vive en una residencia fuera de los muros vaticanos.

La Santa Sede se ha limitado a informar de la existencia de cuatro casos de positivos de coronavirus, que tras esta información del diario romano serían cinco, y nunca ha confirmado las pruebas realizadas al Pontífice.

Los otros infectados serían dos trabajadores de los Museos Vaticanos y otro empleado del Estado pontificio.

Lea más: Un residente de la casa del Papa da positivo al coronavirus

Tampoco ha informado de las medidas que se han tomado para proteger al papa Francisco de un posible contagio.

Según el diario romano, Francisco ha dejado de almorzar en el comedor común y come solo en su habitación, y ha limitado las visitas, aunque sigue recibiendo a personas en audiencias privadas.

Además, ha rechazado trasladarse a las habitaciones del palacio pontificio, donde antes vivían los papas, y que él rechazó al sentirse demasiado aislado, pero que habrían sido una alternativa a la actual residencia donde viven decenas de sacerdotes.

Por el momento, el Vaticano comunicó que los dicasterios (ministerios) y los otros organismos no han suspendido sus actividades, pero han dispuesto contingentes mínimos de personal en las oficinas y fomentado, en la medida de lo posible, el trabajo a distancia.

Nota relacionada: Pandemia dejaría 1,8 millones de fallecidos

El Vaticano también ha cerrado la plaza de San Pedro y la basílica a los fieles de forma temporal y hasta el 3 de abril, como medida de prevención ante la propagación del nuevo coronavirus.

El papa Francisco ofrece las misas diarias matutinas de Santa Marta, las audiencias generales de los miércoles y el rezo del Ángelus por video.

Las medidas de cautela ante esta pandemia llevadas a cabo por el Vaticano han obligado a suspender el viaje que tenía previsto realizar Bergoglio a Malta el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.