02 nov. 2025

Proyectos y programas estarán supeditados a la formalización de la economía

El Poder Ejecutivo sostuvo que con la formalización de la economía se podrá financiar los proyectos y programas que ya no estarán cubiertos por el Fonacide y el FEEI, entre otros.

Conferencia de prensa Hambre cero.jpeg

Foto: Gentileza.

“La financiación a través de una mayor recaudación (…) se refiere sobretodo a la mayor formalización de la economía, es la que persigue el Gobierno de Paraguay, de ninguna manera se habla de subir impuestos”, expresó la vocera del Gobierno, Paula Carro, sobre los proyectos o programas que dependen del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y del Fondo Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

En ese sentido, los proyectos afectados, como el Arancel cero, y programas de Salud, que dependían del Fonacide o el programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) estarán supeditados a la recaudación en impuestos.

Igualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había aclarado durante el martes que todos los programas y proyectos tienen cobertura hasta el momento. Posteriormente cuando culmine el periodo de financiación ya pasarán a depender del Tesoro Público.

Por otro lado, Carro indicó que se mantiene la descentralización del manejo ya que las gobernaciones estarán a cargo de la “ejecución en territorio”. Asimismo, destacó la labor de las municipalidades al ser “fundamentales en la microplanificación”.

Nota relacionada: MEF asegura que se prevén recursos para sectores afectados con proyecto

Además, sostuvo que este proyecto de Hambre cero prevé un triple control, dos por parte de la Contraloría General de la República (CGR) y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y úno más del mismo Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FNAE). Sumó a todo eso el control ciudadano.

Por su parte, el ministro de Educación Luis Ramírez afirmó que el programa será gradual conforme vayan llegando a las distintas gobernaciones pero la prioridad será aquellos sectores más carenciados.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.