23 oct. 2025

Proyecto que reglamenta nacionalización y naturalización vuelve a Diputados

La Cámara de Senadores se ratificó en su sanción inicial sobre el proyecto de ley que busca reglamentar varios artículos de la Constitución Nacional relacionados con la nacionalidad y la adquirida por naturalización. El documento vuelve a la Cámara de Diputados.

Nacionalidad.png

El Senado se ratificó en el proyecto que reglamenta artículos de la Constitución Nacional para la nacionalidad natural y la adquirida por naturalización.

Foto: policianacional.gov.py

Los senadores no aceptaron las modificaciones introducidas en la Cámara de Diputados al proyecto de ley “Que reglamenta los artículos 146, 147, 148, 149, 150, 151 y 154 de la Constitución Nacional ‘De la Nacionalidad Natural y la adquirida por Naturalización’”.

El documento tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, recuperación, pérdida, opción y renuncia de la nacionalidad paraguaya, así como la revocación y la nulidad de la naturalización.

Los diputados introdujeron una modificación que hace referencia a que la Corte Suprema de Justicia sea la encargada de atender los procesos de nacionalización de extranjeros, como es actualmente.

Nota relacionada: Diputados aprueba que solo la Corte siga expidiendo nacionalización

Entretanto, la propuesta de la Cámara de Senadores pretende otorgar facultades a los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, como órganos jurisdiccionales.

Dentro de la reglamentación también se establece la aprobación del examen de uno de los idiomas oficiales, español o guaraní, e historia del Paraguay para obtener la nacionalidad paraguaya.

El documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas y privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.