Los senadores no aceptaron las modificaciones introducidas en la Cámara de Diputados al proyecto de ley “Que reglamenta los artículos 146, 147, 148, 149, 150, 151 y 154 de la Constitución Nacional ‘De la Nacionalidad Natural y la adquirida por Naturalización’”.
El documento tiene por objeto establecer las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, recuperación, pérdida, opción y renuncia de la nacionalidad paraguaya, así como la revocación y la nulidad de la naturalización.
Los diputados introdujeron una modificación que hace referencia a que la Corte Suprema de Justicia sea la encargada de atender los procesos de nacionalización de extranjeros, como es actualmente.
Nota relacionada: Diputados aprueba que solo la Corte siga expidiendo nacionalización
Entretanto, la propuesta de la Cámara de Senadores pretende otorgar facultades a los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, como órganos jurisdiccionales.
Dentro de la reglamentación también se establece la aprobación del examen de uno de los idiomas oficiales, español o guaraní, e historia del Paraguay para obtener la nacionalidad paraguaya.
El documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio.