26 oct. 2025

Proyecto para estudiar beneficios del cannabis, tratan hoy en Diputados

La Cámara de Diputados tiene previsto tratar este miércoles el proyecto referente a establecer el estudio del cannabis para uso medicinal. Para el diputado liberal Víctor Ríos aprobar esta iniciativa es una cuestión de “humanidad”.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

Se trata de un proyecto presentado por el diputado Ever Ovelar que busca “establecer el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”. Figura en el punto 11 del Orden del Día.

Será analizado este miércoles en sesión ordinaria. El documento fue dictaminado por las Comisiones de Legislación y Codificación, de Salud Pública, Ciencia y Tecnología, Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves y de Presupuesto. La iniciativa ya tiene media sanción en el Senado.

Ríos habló del proyecto y reiteró que, por una cuestión de humanidad, deberían despenalizar la marihuana para su uso medicinal, debido a que muchas personas lo utilizan dentro del tratamiento contra el cáncer.

“La idea de la propuesta es estudiar científicamente a la marihuana para determinar sus propiedades, características y utilidades con relación a su uso medicinal. La idea, luego, es establecer políticas públicas”, dijo.

Senado aprueba proyecto para investigar beneficios del cannabis

Contó que habló con la organización Mamá Cultiva Paraguay y se dio cuenta de que el uso medicinal del cannabis es muy importante para mucha gente dentro del tratamiento de alguna enfermedad. “Aprobarlo será un paso importante que estamos acompañando. Hay gente que necesita urgente una custodia jurídica para tratar el cáncer. Es una aberración que la gente vaya presa por usar clandestinamente la marihuana de forma medicinal”, dijo a Radio La Unión.

A su criterio, “por una cuestión de humanidad se debe despenalizar su uso”, agregó.


Diputados aplazan estudio del proyecto

El miércoles 11 de octubre el tema ya fue hablado en plenaria, pero los diputados decidieron aplazar el estudio del proyecto. Ovelar explicó que su propuesta ya tiene el pronunciamiento del Ministerio de Salud Pública, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de otros organismos.

Sobre el tema, el diputado Bernardo Villalba solicitó su aplazamiento debido a que consideró que el proyecto modificará los conceptos ya establecidos en los convenios internacionales, como excluir a la marihuana como planta peligrosa. No obstante, resaltó que el documento cuenta con varios elementos que se podrían unificar en una sola propuesta.

Más contenido de esta sección
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.