19 ago. 2025

Proyecto educativo del papa Francisco llegará a más escuelas

Paraguay fue elegido para desarrollar el interesante proyecto educativo del Papa Francisco, que se aplicó primeramente en el Bañado norte, y ahora se extenderá oficialmente a otras partes del país.

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

Se trata del “Programa Scholas”, un proyecto ideado por Francisco y lanzado al mundo entero el 13 de agosto del año 2013, aptas para escuelas primarias y secundarias que propone un cambio educativo a nivel mundial a través del deporte, el arte y la tecnología.

Luego de una reunión con el presidente Horacio Cartes, José María del Corral, director mundial de la Organización del Derecho Pontificio y director del Programa Scholas, explicó que conversó con el mandatario sobre los avances del proyecto Scholas en Paraguay, un proyecto que el Papa Francisco lanzó al mundo y eligió a Paraguay en la región para desarrollarlo.

“El Papa dice que si queremos cambiar este mundo, empecemos por cambiar la educación. Y cambiar la educación para él no es simplemente entregar computadoras. Tiene que ver con poder ir al encuentro de la propia realidad de los chicos. Que los colegios dejen de ser algo cerrado para generar la cultura del encuentro”, asintió en este miércoles.

El gobierno actual se propuso ampliar esta experiencia iniciada con alumnos de escuelas de Bañado Norte. Ahora esta dinámica llegará a 4 departamentos más del país, tanto en escuelas primarias como secundarias, que se darán a conocer próximamente.

Antes de la venida del Papa, realizaron la experiencia con 10 escuelas de Bañado Norte y cuando el mismo Francisco vio el resultado, e pidió ampliarlo y contagiarlo a otros países. “Estamos muy contentos que Scholas sea hoy política de Estado. De que sean más de 150 los jóvenes de Paraguay que están formados para llevar esta metodología a las escuelas primarias, mencionó del Corral.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.