29 may. 2025

Proyecto educativo del papa Francisco llegará a más escuelas

Paraguay fue elegido para desarrollar el interesante proyecto educativo del Papa Francisco, que se aplicó primeramente en el Bañado norte, y ahora se extenderá oficialmente a otras partes del país.

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

El papa Francisco imparte la bendición a sus fieles. EFE/Archivo

Se trata del “Programa Scholas”, un proyecto ideado por Francisco y lanzado al mundo entero el 13 de agosto del año 2013, aptas para escuelas primarias y secundarias que propone un cambio educativo a nivel mundial a través del deporte, el arte y la tecnología.

Luego de una reunión con el presidente Horacio Cartes, José María del Corral, director mundial de la Organización del Derecho Pontificio y director del Programa Scholas, explicó que conversó con el mandatario sobre los avances del proyecto Scholas en Paraguay, un proyecto que el Papa Francisco lanzó al mundo y eligió a Paraguay en la región para desarrollarlo.

“El Papa dice que si queremos cambiar este mundo, empecemos por cambiar la educación. Y cambiar la educación para él no es simplemente entregar computadoras. Tiene que ver con poder ir al encuentro de la propia realidad de los chicos. Que los colegios dejen de ser algo cerrado para generar la cultura del encuentro”, asintió en este miércoles.

El gobierno actual se propuso ampliar esta experiencia iniciada con alumnos de escuelas de Bañado Norte. Ahora esta dinámica llegará a 4 departamentos más del país, tanto en escuelas primarias como secundarias, que se darán a conocer próximamente.

Antes de la venida del Papa, realizaron la experiencia con 10 escuelas de Bañado Norte y cuando el mismo Francisco vio el resultado, e pidió ampliarlo y contagiarlo a otros países. “Estamos muy contentos que Scholas sea hoy política de Estado. De que sean más de 150 los jóvenes de Paraguay que están formados para llevar esta metodología a las escuelas primarias, mencionó del Corral.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.