04 jul. 2025

Proyectan un plan de educación focalizado en calidad y acceso

27863101

Mesa. Autoridades del Gobierno realizaron una mesa de diálogo con la presencia de rectores universitarios.

GENTILEZA

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, y el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, llevaron a cabo un encuentro de diálogo este martes con representantes de los Consejos Superiores Universitarios de gestión pública, que contó con la presencia de rectores de varias universidades.

Mora sostuvo que la tarea de la mesa de diálogo es “unir objetivos y voluntades para un plan nacional de la educación superior focalizado en la calidad y el acceso”, destacó.

Por su parte, Luis Ramírez, titular del MEC, señaló en su cuenta de X: “Estamos enfocados en el diseño de un Plan Nacional que entienda la dinámica que la Educación Superior y la academia requieren, basado en el diálogo y la discusión constructiva, pero por sobre todo desde el servicio en pos de la calidad”, agregó Ramírez.

Asimismo, el ministro acotó que en representación del Poder Ejecutivo “están abiertos y dispuestos a trabajar en equipo, que la comunicación constituye un elemento de unión y construcción universitaria”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.
El nuevo director de Gestión Ambiental, Armando Ariel Becvort, fue convocado para responder ante la Junta Municipal de Asunción sobre el abandono y la poca seguridad que se observa en el acceso a la reserva del Banco San Miguel.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.
Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.