12 sept. 2025

Proyectan teleférico entre Presidente Franco y Puerto Iguazú

Mejorar la conectividad en cuanto a transporte y turismo es el objetivo de la propuesta de autoridades y empresarios de implementar un teleférico entre las ciudades de Presidente Franco y Puerto Iguazú.

teleferico

La instalación de un teleférico mejoraría el turismo y el sistema de transporte en la zona.

Foto: Gentileza

Las autoridades y empresarios de las ciudades de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, y Puerto Iguazú, Argentina, se reunieron este jueves para impulsar un proyecto de instalación de un sistema de transporte aéreo o teleférico con el fin de facilitar el traslado de pasajeros y además fomentar el turismo.

Participaron del encuentro en la localidad paraguaya el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, junto con sus colaboradores, y el cónsul paraguayo en esa ciudad, además del intendente de Presidente Franco, Roque Godoy; representantes de la Gobernación de Alto Paraná y de la Cámara de Empresarios Franqueños (Cefran), informó el corresponsal Wilson Ferreira.

“Hemos conseguido habilitar, y está en pleno funcionamiento, un puerto con todos los requerimientos legales cumplidos bajo el régimen de tráfico fronterizo y lograr la concreción de este sistema (teleférico) potenciará mucho el turismo que es vocación de nuestras ciudades”, expresó el presidente de la Cefran, Óscar Sánchez.

El empresario habló, entre otras cosas, de la necesidad de comenzar a planificar la construcción de un puente entre las dos ciudades para que todo este conjunto de obras posibilite una conectividad mayor. “Todo esto es con el objetivo de facilitar el tránsito y dejar de depender del Brasil para que los argentinos lleguen a Franco sin contratiempos”, agregó.

Destacó el apoyo al proyecto del canciller Luis Alberto Castiglioni, representado por el cónsul Magno Álvarez, quien enfatizó la importancia de darle mayor utilidad al Puerto Histórico de Franco, como opción a la negativa de las autoridades argentinas de permitir el paso de vehículos de pasajeros a través de la balsa que opera entre las dos ciudades.

Los participantes de la reunión prevén un segundo encuentro para concretar la puesta en marcha del proyecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.