19 nov. 2025

Proyectan “Hamaca Paraguaya” en la Embajada Argentina

Este jueves a las 19.00, el multipremiado filme nacional “Hamaca Paraguaya” se exhibirá en el Teatro de la Embajada de Argentina en Paraguay, situado en Avenida España y Perú. La entrada es libre y gratuita.

hamaca paraguaya

Proyectan hoy Hamaca Paraguaya en la Embajada Argentina. Foto: Archivo ÚH.

Finalizada la proyección, se abrirá un espacio de intercambio con la directora de la película, Paz Encina, y otros invitados especiales.

La proyección se enmarca en el décimo aniversario del estreno del filme, el cual significó un hito en la cinematografía paraguaya, obteniendo innumerables galardones internacionales, el reconocimiento de la crítica y los aplausos del público.

Además de la directora Encina, acompañarán el debate la coordinadora de la Mesa del Audiovisual, Ana Martini, y el escritor argentino Alejo Magariños.

Presentarán libro que analiza la película

También en relación a estas conmemoraciones, el domingo 1 de mayo a las 19.00 se lanzará Una Cámara sin Ley: Hamaca Paraguaya y la refundación globalizada del cine guaraní, escrito del argentino Alejo Magariños.

El lanzamiento tendrá lugar en la Feria Internacional del Libro Asunción 2016, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia esquina Charles de Gaulle). La presentación del material estará a cargo de Ticio Escobar.

El libro analiza el primer filme paraguayo realizado en 35 mm en casi treinta años y el primero íntegramente hablado en guaraní. La investigación analiza el texto fílmico e indaga en el campo del cine paraguayo y su historia, así como su inscripción en el ámbito latinoamericano.

Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.