31 oct. 2025

Proveen ficha médica y asistencia nutricional gratis en escuelas de fútbol

Un programa social denominado Central Cuida a sus Niños llega a las escuelas de fútbol con el objetivo de brindar una atención médica y nutricional gratis, que incluye desparasitación y provisión de vitaminas.

Programa Central Cuida a tus Niños.jpg

El programa incluye la realización de un diagnóstico médico para que los niños y niñas puedan realizar deportes.

Foto: Gobernación de Central.

El concejal departamental de Central Billy Vaesken explicó que muchas familias de escasos recursos ahora pueden acceder a la ficha médica, que es obligatoria para que el niño y la niña puedan practicar un deporte, en forma gratuita.

La asistencia no solamente apunta al ámbito del fútbol, sino también a otros deportes.

La nueva administración de la Gobernación de Central, a través de la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Salud, lleva adelante este proyecto que busca llegar a 5.000 niños en lo que resta de este año.

En el marco del programa Central Cuida a sus Niños proveen asistencia médica y nutricional, que incluye el diagnóstico que deben tener los niños y niñas para realizar deportes, la desparasitación y provisión de vitaminas.

“El objetivo de este programa es que la plata pública llegue a destino a través de los servicios sanitarios”, manifestó Vaesken a Monumental 1080 AM esta jornada.

De acuerdo con el sistema de vasos de leche de la Gobernación, se tiene contabilizado a 384.200 niños en el Departamento Central, de los cuales, al menos el 6% debería hacer deportes, aseguró el concejal.

El programa social fue lanzado a inicios del mes pasado y ya llegó a varias localidades. La Clínica Móvil de la Gobernación estuvo esta semana por barrios de Ypané, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Areguá, Capiatá y Nueva Italia.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.