28 ago. 2025

Proveedora afirma que hace meses dejó de proveer amoniaco a firma de embutidos

El abogado Gustavo Bogado, representante legal de Sosa y Asociados, empresa que proveía amoníaco a la fábrica de Ochsi, afirmó que “tienen un 100% de certeza” que hace meses dejaron de proveer el compuesto químico a la fábrica de embutidos y no descarta que haya sido adquirido de manera irregular.

Fábrica de Ochsi.jpeg

La explosión se cobró la vida de tres trabajadores.

Foto: Bomberos

Gustavo Bogado, representante legal de Sosa y Asociados, empresa que proveía amoníaco a la fábrica de Ochsi, dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM, que ya no estaban proveyendo el compuesto químico y que lo hicieron por última vez como hace ocho meses.

“Nosotros no estamos proveyendo amoniaco hace como ocho meses y eso se puede respaldar con la última carga que se habíamos importado y eso está en Aduanas. Nosotros estamos seguros que el amoniaco que explosionó no es un material que nosotros hemos proveído”, expresó.

También, dijo que la firma de embutidos ya tuvo que haber utilizado todo el amoniaco que se les proveyó.

Lea más: Proveedora de amoníaco desmiente y cuestiona a empresa de embutidos por la fuga

“El amoniaco en cuestión estaba manipulando desde un cilindro que yo no sé de donde lo adquirieron”, siguió indicando y acotó que el color del cilindro que ellos distribuyen no es el mismo que se encontró en la fábrica, que era de un color naranja.

“Uno de los cubos tenía un número de serie que constatamos es un cilindro que se le había prestado a Ochi, pero hace más de un año y ellos nunca devolvieron. Uno o tres cilindros quedaron que ellos nunca devolvieron”, prosiguió.

También, dijo que una investigación penal va a determinar las responsabilidades y, desde allí, se podrían hablar de acciones legales.

“Yo creo que acá Novex tiene que decir que compro de fulano y no fue sometido a un control de calidad, que volvió a recargar o entró de contrabando, si fuera el caso”, indicó.

La explosión se cobró la vida de tres trabajadores. Mientras que una treintena de trabajadores requirieron asistencia médica tras la explosión de un cilindro con amoníaco.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.