28 jul. 2025

Protestan frente a vivienda de presidenta de Petropar en repudio a su gestión

Integrantes del Frente Nacional Anticorrupción realizó este martes una manifestación de repudio frente a la casa de la presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, a quien acusan de supuesto enriquecimiento ilícito y lesión de confianza.

Repudio Petropar 1.jpeg

Integrantes del Frente Nacional Anticorrupción se manifestaron frente a la casa de la presidenta de Petropar, Patricia Samudio.

Foto: Gentileza

De la manifestación de repudio del Frente Nacional Anticorrupción realizado en la noche de este martes también participó Luis Villamayor, abogado de la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines del Emblema Petropar (Aope), quien había denunciado hace un año a la titular de la petrolera estatal, Patricia Samudio.

La acusó por lesión de confianza ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, Villamayor, en conversación con Última Hora, mencionó que la secretaria de Estado aún no fue citada por la causa por parte del Ministerio Público.

Lea más: Denuncian a Patricia Samudio por supuesta lesión de confianza

“Y todavía no la van a llamar, y no nos queda de otra que venir a repudiar y exponernos ante los demás como enemigos del Estado”, manifestó.

En ese sentido, explicó también que los manifestantes son un frente que engloba a 14 diferentes asociaciones, como sindicatos de Petróleos Paraguayos, de la Dirección Nacional Aeronáutica (Dinac), Essap, entre otros; al igual que organizaciones no gubernamentales civiles.

Embed

“Somos un montón de gente que vemos a la corrupción como un enemigo común”, especificó y agregó que se organizaron para repudiar “a las personas que son notoriamente corruptas, que están causando un perjuicio enorme al patrimonio del Estado con el ‘guiño cómplice’ del Ejecutivo y ‘el encubrimiento’ de la Fiscalía”.

Señaló que las manifestaciones van a continuar, y que no solo contra Patricia Samudio, sino que será también en repudio a una lista de autoridades del Gobierno actual, por su mal desempeño o un acto de corrupción.

Le puede interesar: Escrachan a presidenta de Petropar

Citó que en el listado están, por ejemplo, Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac; Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo; Benigno López, secretario de Hacienda; y a los hermanos Enrique y Claudio Baccheta, quienes integran el Jurado de Enjuiciamiento y el Consejo de la Magristratura, respectivamente.

“Esto no termina, y vamos a volver a repudiar a Samudio, pero no le vamos a decir cuándo le va a tocar otra vez el turno, porque como la Justicia está al servicio de ellos, es fácil conseguir la dotación de policías para que traten de impedir nuestras manifestaciones de repudio”, añadió.

Calificó como “jefe de la gavilla” al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Denuncia presentada por Villamayor

Villamayor presentó la denuncia contra la presidenta de Petropar en octubre de 2018, con informes y datos concretos sobre supuestos hechos irregulares que la involucran durante su breve gestión en la institución.

Samudio ya se vio salpicada en una serie de irregularidades, desde que asumió en agosto del año pasado. Supuestamente, benefició a empresas amigas dando información privilegiada a Monte Alegre SA, propiedad de la familia de Conrado Hoeckle, ahora ex asesor de Abdo Benítez.

También se vio involucrada en un movimiento de USD 43 millones a bancos privados que estaban depositados en el Banco Nacional de Fomento (BNF), y el más reciente estuvo relacionado con el uso de un avión estatal para el traslado de modelos, artistas y funcionarios de Petropar a un festejo del Día del Niño en el Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.