08 ago. 2025

Prosiguen detenciones a buscados por hurtos y robos en CDE

Este martes se cumplieron tres allanamientos en el barrio Remansito de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en prosecución de una serie de asaltos y robos ocurridos en comercios ubicados en el microcentro de la ciudad.

detenciones en ciudad del este

Un sospechoso de haber participado en un robo hace perpetrado hace unos días fue detenido este martes en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

En unas de las viviendas se produjo la detención de Roberto Ramón Martínez Insfrán, de 26 años, con orden de captura por supuesto hecho de robo agravado, de fecha 15 de febrero del 2024, emanada de la Unidad Penal 5, a cargo de la fiscal Carolina Rosa Gadea.

Martínez Insfrán fue identificado como uno de los perpetradores de un violento asalto ocurrido el pasado 9 de febrero en el estacionamiento Temach, ubicado en la avenida Eusebio Ayala casi Carlos Antonio López y Boquerón, en pleno corazón del microcentro de la ciudad.

En ese incidente, dos empleados de la empresa Import Export Discovery fueron víctimas de un robo, en el que se sustrajo un camión cargado con 150 equipos de comunicación de la marca Motorola.

El comisario Francisco Talavera, jefe de Investigaciones de la Policía Nacional en Alto Paraná, explicó que Martínez Insfrán era uno de los principales sospechosos en una serie de casos de robos y hurtos agravados.

Lea más: Enrique Riera anuncia que 200 policías enviados de refuerzo quedarán en Alto Paraná

“En uno de los domicilios allanados se logró dar con uno de los buscados por una serie de robos y hurtos agravados ocurrido en el microcentro y que cuenta con orden de captura a partir de las investigaciones realizadas”, explicó.

Durante el operativo, se incautaron diversas evidencias que vinculan a Martínez Insfrán con los delitos investigados.

Entre los objetos confiscados se encuentran varios teléfonos celulares de diferentes marcas, así como prendas de vestir que podrían haber sido utilizadas durante la comisión de los delitos.

Además, se hallaron tres porciones de supuesta cocaína, lo que sugiere la posible implicación del detenido en actividades ilícitas adicionales.

El procedimiento, que estuvo a cargo del Departamento de Investigaciones y el Ministerio Público, se llevó a cabo en cumplimiento de un mandamiento de allanamiento emitido por el Juez Penal de Garantías de la ciudad, Amílcar Caballero.

El material incautado fue puesto a disposición de la Unidad Fiscal interviniente para su análisis y eventual utilización como evidencia en el proceso judicial que se sigue contra el detenido.

Nota relacionada: Seis personas detenidas por diferentes hechos en Alto Paraná

Igualmente, este martes otras seis personas fueron detenidas como parte de varios procedimientos realizados en las últimas 24 horas en Alto Paraná, en respuesta a la ola de violencia que enfrenta el Departamento y que motivó incluso el envío de 200 efectivos policiales a la región.

El ministro del Interior, Enrique Riera, manifestó este martes que los efectivos permanecerán en el departamento esteño.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.