31 ago. 2025

Proponen prueba genética para los pacientes de cáncer

La Sanidad británica debería ofrecer a los pacientes de cáncer en el Reino Unido la posibilidad de secuenciar su mapa genético a fin de seleccionar el mejor tratamiento posible, según la asesora oficial médica de Inglaterra, Sally Davies.

prueba genética dig.jpg

Foto: Vivir Mejor

EFE

En un informe, Davies propone que el Servicio Nacional de Salud (NHS) alcance este “sueño genético” en un plazo de cinco años puesto que esta información mejoraría el diagnóstico y los tratamientos.

A más de 31.000 pacientes del NHS, incluidos algunos que padecen cáncer, se les ha secuenciado ya el código genético, pero la asesora médica propone que este procedimiento se extienda.

Los humanos tienen unos 20.000 genes y algunos “errores” en ellos -en muchos casos por razones hereditarias- pueden llevar a desarrollar determinadas enfermedades, según los expertos.

Según Davies, tener el mapa genético de una persona con cáncer puede ayudar a elegir los fármacos más adecuados para ese paciente y descartar otros no beneficiosos o con efectos secundarios.

“Quiero que todo el NHS ofrezca medicina genética, eso significa el diagnóstico de nuestros genes, a pacientes que puedan beneficiarse”, subrayó la asesora médica en su informe.

Además, Davies dejó claro que la información genética será conservada de manera segura para proteger la intimidad del paciente.

Actualmente, las pruebas genéticas de los pacientes del NHS en Inglaterra se hacen en 25 laboratorios regionales, pero la asesora médica propone centralizarlas y establecer una red nacional para extender estos exámenes a todo el país.

Así, Davies está a favor de crear lo que llama una Comisión Nacional del Genoma, que estaría presidida por un miembro del Gobierno, para fomentar la extensión de los servicios genéticos.

Según los expertos, la información genética ayuda a los médicos a distinguir entre cánceres agresivos y otros de lento crecimiento, lo que ayudaría a establecer el tratamiento más adecuado.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.