29 may. 2025

Proponen ley anticoimas para combatir corrupción en instituciones públicas

El candidato a diputado por Capital, Tati Giménez, del Partido Patria Querida, presentó un proyecto donde propone una ley anticoimas buscando combatir la corrupción en las entidades públicas. La propuesta se encuentra en estudio y tratamiento en la Cámara Baja.

diputados.jfif

Los diputados sesionaron este miércoles.

La nota presentada se encuentra dirigida al presidente de la Cámara de Diputados para su estudio y posterior tratamiento. El mismo pretende aumentar las penas establecidas a los hechos punibles relacionados a los interminables sobornos que pululan en las instituciones públicas.

El proyecto presentado por Giménez aumenta las penas de los artículos 268b, 268c, 300, 301, 302, 303 y 305 del Código Penal con sus modificatorias y plantea penas desde 5 años de prisión hasta 15 años en los casos más graves.

El candidato recordó que las penas actuales ante estos hechos son muy baja, solo de dos años de prisión o alguna multa. Remarcó que es importante otorgar herramientas al Ministerio Público para la investigación de estos actos y lograr penas acorde al perjuicio generado.

Lea más: Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

“Casos recientes como las designaciones de corrupción y acusaciones de soborno a legisladores publicadas por la embajada americana, las acusaciones contra ex Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de la Magistratura y la Dinac nos demuestran que los políticos utilizan sus cargos para enriquecerse a través de un enorme esquema de favores y coimas y casi siempre quedan impunes” mencionó el candidato.

Sostuvo que para conseguir una “Fiscalía limpia” se deben generar una vez más herramientas para que los supuestos corruptos o infractores terminen encarcelados y una prohibición para ocupar cargos públicos a los que fueron condenados en su momento.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.