09 oct. 2025

Prometen investigación “robusta” del accidente en el metro de México

La Fiscalía General de Justicia de México prometió una investigación “sólida y robusta” por el desplome de la Línea 12 del metro de la capital que dejó al menos 26 muertos.

Accidente de metro.png

Al menos 24 muertos en el derrumbe de un tramo de la Línea 12 del metro de ciudad de México.

Foto: EFE.

“Se presentará una robusta y sólida investigación sobre las causas que originaron el accidente. Revele lo que revele y tope donde tope”, indicó en conferencia de prensa la fiscala capitalina, Ernestina Godoy.

Señaló que en un lapso de seis semanas se tendrán los primeros resultados y aseveró que se presentarán las conclusiones “sin importar la relevancia política o económica de quienes resulten responsables. No se encubrirá a nadie”.

La fiscala explicó que para ello se ha diseñado un plan de investigación y se ha contratado a especialistas tanto mexicanos como extranjeros, e incluso investigadores independientes, con la finalidad de encontrar al o los responsables “y conseguir un castigo” para ellos.

Nota relacionada: Sube a 24 fallecidos por derrumbe del metro de México

El pasado 3 de mayo, una viga del puente elevado de la línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, en el sur de la capital, cedió y provocó la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

Debido a ello, 26 personas murieron, 28 más permanecen hospitalizadas, mientras que 63 han sido dados de alta y una persona sigue sin ser localizada.

Investigación en dos rubros

Por su parte, la coordinadora general de investigación forense de la Fiscalía General de Justicia de México (Fgjcdmx), Severina Ortega, informó que el plan de investigación sobre este caso constará de dos grandes rubros: uno relacionado con las víctimas y el otro con el peritaje del tramo donde colapsó la estructura.

En su turno, Ulises Lara, coordinador general de asesores de la Fiscalía, explicó que hasta ahora se han identificado tres delitos: homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

Señaló que la investigación seguirá tres puntos: el derecho a la verdad de las víctimas y sociedad en general; establecer responsabilidades penales y la reparación del daño.

Finalmente la fiscal Godoy subrayó que la Fgjcdmx “no se sumará a condenas mediáticas”, tras ser cuestionada sobre la responsabilidad del gobierno de la Ciudad de México y Florencia Serranía, directora del Metro.

Además, llamó a no especular sobre las causas del desplome.

Peritaje costará USD 1 millón

Por la mañana, Myriam Urzúa Venegas, secretaria de gestión integral de riesgos y protección civil capitalina informó que el peritaje y análisis de las fallas de la línea 12 estará a cargo de la empresa noruega Certificadora Internacional Det Norske Veritas, el cual costará unos 20 millones de pesos (USD 1 millón).

Durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Urzúa explicó que el objetivo de este peritaje es conocer las causas que originaron el accidente.

En tanto, Sheimbaum recalcó que en unas 5 semanas la empresa entregará un dictamen técnico y entre dos y tres meses se presentará el informe de la “causa raíz que tiene que ver con el proyecto ejecutivo y la ejecución de la línea 12".

Este martes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que junto con agentes de la policía capitalina comenzaron los trabajos de remoción de escombros en avenida Tláhuac, donde ocurrió el accidente.

Con ello se buscará que los peritos internacionales pongan manos a la obra y recaben evidencias que conduzcan a conocer las causas del accidente.

Más contenido de esta sección
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.