25 ago. 2025

Programa internacional destaca a maestra paraguaya por enseñar a prevenir abuso con canciones

Una joven maestra paraguaya que se viralizó por enseñar a los niños, a través de la música, a identificar el abuso infantil, habló con un canal internacional, que destacó su iniciativa en la prevención. Es la segunda vez que en dicho medio resaltan su trabajo.

abuso infantil.jpg

Los casos de abuso infantil se pueden denunciar a través de las líneas 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez, al 911 de la Policía Nacional y 133 de la Defensoría de la Niñez.

Foto referencial.

El programa Desiguales, del canal Univisión, entrevistó a la docente paraguaya Isabel Verdún, quien se había hecho viral en TikTok el año pasado por enseñar a los niños a cuidar su cuerpo mediante una canción destinada a prevenir o detectar un abuso infantil.

La entrevista a la profesora se realizó en el contexto de un debate sobre el papel de los docentes en la prevención de casos de abuso sexual en niños.

Ante la complejidad de la educación sexual, Verdún buscó maneras de abordar el tema con sus estudiantes de primaria sin generar incomodidades a los padres.

Puede leer: Fiscalía imputa a director de colegio por no activar protocolo en caso de abuso sexual

Las canciones fueron el canal que encontró para enseñar qué partes nadie debe tocar y qué hacer ante una situación de abuso.

“Esta iniciativa comenzó cuando una niña de 2 años fue abusada por sus propios padres. Quería enseñar qué no se debe tocar y que es muy importante la confianza que se tiene que tener con los padres para contar sin miedos”, explicó.

Su método de enseñanza fue admirada y felicitada por los padres de sus estudiantes, según resaltó.

“En bueno enseñarles a través de canciones o juegos para que ellos entiendan de acuerdo con su edad”, agregó.

Durante el programa, la conductora Wendy Guevara la felicitó y la describió como “una gran mujer”.

También puede leer: Fiscalía imputa a madre y padrastro por el abuso sexual de una niña en CDE

Guevara compartió que si hubiese tenido una profesora que le enseñara sobre las partes íntimas del cuerpo, tal vez habría evitado el abuso y violación a sus 7 años. Relató que fue víctima de su maestro.

En su cuenta de TikTok, la docente paraguaya subió más canciones –después del material que se hizo viral– que enseñan cómo actuar ante casos de abusos.

No es la primera vez que la compatriota es entrevistada por un canal internacional. El año pasado fue contactada por el Noticiero Univisión Edición Digital, que también resaltó su método de enseñanza.

Es responsabilidad de todos denunciar un caso de abuso sexual infantil a través de las líneas 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez, al 911 de la Policía Nacional y 133 de la Defensoría de la Niñez; ante comisarías, la Codeni y la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El temporal del martes pasado también golpeó a las fuerzas del orden. La Subcomisaría 4ª de Jhugua Ibáñez, distrito de Concepción, perdió gran parte de su techo tras los fuertes vientos, dejando la precaria sede policial prácticamente inutilizada.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que murieron al menos veinte personas, entre ellos trece policías, en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. El breve comunicado sostiene que “actos criminales” como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.
En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de prioridad para el Gobierno de Donald Trump, como el crimen organizado, ciberseguridad y seguridad fluvial.
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.