19 ago. 2025

Profesores plantean nuevo modelo educativo al MEC

24817799

Carpa. Docentes de la OTEP–SN durante la actividad de ayer en la Plaza de la Democracia, donde debatieron.

dardo ramírez

Una educación con mayor presupuesto y que se plantee desde lo público, con la participación de toda la comunidad, es lo que plantearon ayer en una carpa desde la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP–SN).

“Son propuestas que venimos trayendo con la comunidad educativa, con docentes, estudiantes y también con expertos que piensan la educación”, comentó Blanca Ávalos, dirigente del gremio.

Refirió que hay apertura de parte del ministro de Educación, Luis Ramírez, y que ojalá que continúe así durante su estancia en el MEC.

Una de las críticas que plasmaron en el modelo actual es que sigue con un planteamiento stronista, verticalista y sin escuchar a todas las partes en la toma de decisiones.

Como invitados especiales, participaron los docentes Luis Bonilla (Venezuela) y Fernando Lázaro (Argentina), quienes forman parte del grupo Otras Voces en Educación. “Es muy importante lo que se plantea acá con la OTEP–SN, de instalar un debate sobre los cambios con los docentes, con la gente”, comentó sobre la actividad el profesor Luis Bonilla. El experto también cuestionó modelos educativos que privatizan las ofertas, por ejemplo, desde la tecnología. Mientras, siguen problemas como la falta de financiamiento.

Más contenido de esta sección
En el segundo día del paro nacional, la marea de docentes copó las calles de Asunción para exigir reivindicaciones salariales y de jubilación. Los docentes marcharon hasta el MEC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Jubilados y funcionarios de la Comuna se manifestaron en distintos pisos de la sede central para reclamar los pagos atrasados por haberes jubilatorios y transferencias adeudadas a la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma).
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.
Las unidades que no cuenten con Inspección Técnica Vehicular (ITV) son pasibles de sanciones de hasta 200 jornales que serían unos G. 22.300.400 .
Con parodias sobre la edad de jubilación, docentes protestaron en todo el país para exigir aumento salarial y repudiar el incremento de la edad jubilatoria. Este martes siguen las movilizaciones y el paro a nivel nacional.