02 sept. 2025

Productores de tung se movilizan en Itapúa y piden mejor precio

Cerca de 5 mil productores de tung se movilizan en la ruta 6, a la altura de Capitán Meza, Itapúa, en la zona de cruce Santa Clara. Reclaman el pago de unos 200 guaraníes por kilo. Todo depende de los resultados de una reunión con representantes del MAG para que se destrabe la medida, se informó.

protesta tung

Protesta de productores de tung en Itapúa. FOTO: Narciso Meza

Narciso Meza y Óscar Bogado, ITAPÚA

Desde tempranas horas de este lunes los productores de tung se movilizan en la ruta 6, a la altura de Capitán Meza, en la zona conocida como cruce Santa Clara. Los agricultores incluso cerraron la ruta ocasionando grandes problemas al tránsito.

Exigen al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) gestionar un pago de 200 guaraníes por kilo de tung por una supuesta pérdida debido a una caída de precios. Esta es la quinta movilización que realizan en lo que va del año.

Entre tanto, en la sede de la gobernación en Encarnación, capital del séptimo departamento, se desarrolla una reunión entre representantes de Agricultura y Ganadería, encabezado por el ministro Enzo Cardozo; y empresarios.

De éste encuentro depende que se desaloje la ruta y que los productores vuelvan a sus chacras, se informó.

En la última zafra, los acopiadores pagaron por el producto Gs. 250 y Gs. 300. Unas 4.552 familias viven del tung cubriendo 10.611 hectáreas y una producción de 45 millones de kilos.

El tung es una nuez originaria del Asia que hace mucho se cosecha tanto en la Argentina como en Paraguay. Nuestro país, después de China, es considerado el segundo mayor productor de tung de todo el mundo. Su aceite no es comestible, se usa para pinturas y barnices, sobre todo en la industria naval.

Más contenido de esta sección
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Según informan medios argentinos, las distribuidoras eléctricas del norte argentino (Clorinda, Formosa y Chaco) hicieron un pedido en conjunto a su Gobierno para el restablecimiento de l interconexión Clorinda-Guarambaré, de manera a cubrir sin sobresaltos la demanda energética en temporada alta.
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.