Narciso Meza y Óscar Bogado, ITAPÚA
Desde tempranas horas de este lunes los productores de tung se movilizan en la ruta 6, a la altura de Capitán Meza, en la zona conocida como cruce Santa Clara. Los agricultores incluso cerraron la ruta ocasionando grandes problemas al tránsito.
Exigen al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) gestionar un pago de 200 guaraníes por kilo de tung por una supuesta pérdida debido a una caída de precios. Esta es la quinta movilización que realizan en lo que va del año.
Entre tanto, en la sede de la gobernación en Encarnación, capital del séptimo departamento, se desarrolla una reunión entre representantes de Agricultura y Ganadería, encabezado por el ministro Enzo Cardozo; y empresarios.
De éste encuentro depende que se desaloje la ruta y que los productores vuelvan a sus chacras, se informó.
En la última zafra, los acopiadores pagaron por el producto Gs. 250 y Gs. 300. Unas 4.552 familias viven del tung cubriendo 10.611 hectáreas y una producción de 45 millones de kilos.
El tung es una nuez originaria del Asia que hace mucho se cosecha tanto en la Argentina como en Paraguay. Nuestro país, después de China, es considerado el segundo mayor productor de tung de todo el mundo. Su aceite no es comestible, se usa para pinturas y barnices, sobre todo en la industria naval.