23 nov. 2025

Productores en protesta llegan con tractores y camiones a Asunción

Productores del Departamento de Itapúa se dirigen hacia el microcentro de Asunción por Acceso Sur con camiones de gran porte y maquinarias, generando un caos en el tránsito de la zona. Este sector exige la condonación de sus deudas.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

La zona de Acceso Sur es otra de las vías afectadas por las movilizaciones que se realizan este miércoles en Asunción. Aproximadamente, 50 camiones de gran porte circulan a doble carril por la mencionada arteria, generando atascos y caos en el tránsito.

Se trata de productores de Itapúa, quienes reclaman la falta de respuestas del Gobierno Nacional a sus pedidos, que en un principio era la compra de sus deudas y su refinanciación a mayor plazo. Ahora hablan de condonación.

La presencia de la Patrulla Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito es prácticamente nula en la zona, por lo que los obstáculos en el tránsito son mayores y afectan a los vehículos y transportes públicos que circulan por el área, según informó NPY.

Lea más: Productores de Itapúa marchan hoy con maquinarias hacia Asunción

Los camiones y las maquinarias prevén llegar, primeramente, hasta inmediaciones del Banco Central del Paraguay (BCP), luego se dirigirán hacia la zona del centro de Asunción, donde también se encuentra la movilización de los campesinos.

Los productores de la zona Sur aún no definen si irán caminando o a bordo de sus camiones; no obstante, los problemas en el tránsito continuarán durante toda la jornada con las movilizaciones, según declaraciones de los trabajadores.

El reclamo de este sector ahora tiene que ver con la solicitud de condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Sin embargo, al principio solicitaban que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

En total son aproximadamente unos 50 productores que ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y fueron judicializadas.

Esta movilización se suma a la protesta que realizan los campesinos en el centro de Asunción en zonas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inmediaciones del Congreso Nacional, el Ministerio de Hacienda e Interior.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.