13 nov. 2025

Productores de Itapúa evalúan tractorazo ante falta de apoyo del Gobierno

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agrícola y la falta de apoyo del Gobierno, el Gremio de Productores del Paraguay (GPP) anuncia un posible tractorazo en el Departamento de Itapúa. Esta acción será tomada en caso de no llegar a un acuerdo con el Estado en cuanto a sus peticiones.

tractorazo
Los productores de Itapúa anuncian un posible tractorazo si el Gobierno no atiende sus pedidos.

Foto: Gentileza

Los productores solicitan mesas de diálogos con el Ministerio de Agricultura y el Banco Nacional de Fomento (BNF), con el fin de que este último compre sus deudas de las entidades bancarias y otorgue créditos flexibles.

A través de un comunicado, el Gremio de Productores del Paraguay, asentado en el distrito de Encarnación, Departamento de Itapúa, advirtió sobre la medida de fuerza del tractorazo en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Lea más: Gremio de productores apoya a Friedmann

“El tractorazo surge porque deambulamos por los pasillos desde el 2014 aproximadamente, y tras la manifestación de hace un año, hubo compromisos del presidente de la República y del presidente del BNF, luego hubo cambio del titular del BNF (fines del 2019) y ya no tuvimos respuestas”, manifestó Dany Matwjzuk, presidente del gremio.

Asimismo, dijo que a través del ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertini, se pudo acceder y empezar a trabajar, pero que se encontraron que al BNF y al Crédito Agrícola no les avala ninguna ley para comprar deudas en los casos que ya están judicializados y en Informconf.

En ese sentido, agregó que ante esta situación están trabajando en un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que haga viable la compra de deudas de los productores, la negociación con bancos o financista de insumos y maquinarias agrícolas, que habilite al BNF la compra de deudas a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, luego dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

Aclaró que solicitan dicho plazo atendiendo a que registraron problemas en el precio de la soja este año, a lo que se suma la pérdida en la presente zafra de trigo como consecuencia de la helada y el bajo costo, por lo que se dificulta el pago de las deudas.

En total, son 50 los productores que ya no tienen créditos en ninguna entidad, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y que ya fueron judicializadas.

La cuenta actual en diversos entes bancarios y de firmas proveedoras de insumos alcanzaría unos USD 4 millones. La movilización contará con el apoyo productores de los distritos de Fram, Cambyretá, Capitán Miranda, Obligado y Alto Verá, entre otros municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.