16 nov. 2025

Productores de papas y cebollas cierran ruta en protesta contra el contrabando en Paraguarí

Cientos de productores de papas y cebollas se manifestaron en la zona de Cruce Mandarina, en La Colmena, Departamento de Paraguarí. Reclaman el ingreso ilegal de productos del Brasil y Argentina, afirmando que esto atenta contra su economía.

ManifestacionParaguari.png

Productores en plena manifestación en Paraguarí.

Foto: Reinaldo Gayoso.

Productores de papas y cebollas se congregaron en gran número en la zona de Cruce Mandarina, en la localidad de La Colmena, Departamento de Paraguarí, para protestar contra el ingreso ilegal de estos productos, provenientes de Argentina y Brasil. Piden una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, y con las autoridades del Ministerio de Agricultura, asegurando que si no tienen respuestas llegarán hasta la capital del país.

Lea más: Acuerdan venta directa de cebolla de Paraguarí

Los agricultores exigen mercado inmediato para alrededor de siete millones de kilos de los dos productos que se están perdiendo por no poder competir contra el ingreso de papas y cebollas de Argentina y Brasil por contrabando.

Le puede interesar: Cebolleros emplazan al Gobierno para la provisión de semillas

“Basta ya de contrabando”, “Protección a la producción nacional”, se leían en algunos de los carteles que portaban los manifestantes, que, a su vez, de forma simbólica, esparcieron en el asfalto restos de su producción que se destruye por falta de compradores.

Señalaron que no están entrando compradores en la zona y esto hace que se pierda la producción. “Pedimos precio justo y que las autoridades nos tengan en cuenta”, dijo una de las manifestantes a NPY.


Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.