09 ago. 2025

Productores cierran ruta 10 y piden asfalto al MOPC

Pobladores del distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, cerraron este martes la ruta 10 Las Residentas, en reclamo a la construcción de asfalto de un tramo que une la localidad con el Departamento de Caaguazú.

cierre ruta 10.jpg

Pobladores y productores de Capiibary cerraron la ruta 10 de forma indefinida.

Foto: Gentileza.

Los pobladores de la zona de Capiibary reclaman la construcción de 36 kilómetros de asfalto del tramo denominado Primero de Marzo, que une el distrito mencionado con el Departamento de Caaguazú, según informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

En señal de protesta, los productores y pobladores cerraron la ruta 10 Las Residentas y manifestaron su preocupación por el mal estado de los caminos, que a su vez perjudica el comercio en la zona.

movilizacion capiibary.mp4

La vía en cuestión sería principalmente utilizada para trasladar la producción del distrito, que se basa en el cultivo de mandioca y sésamo.

Los productores y pobladores exigen que autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acudan hasta la zona para cumplir con el compromiso de la construcción del asfalto que habían prometido hace varios meses.

Los pobladores anunciaron que no levantarán el cierre de la ruta hasta tanto las autoridades de la cartera de Obras inicien los trabajos en la zona.

El intendente de la Municipalidad de Capiibary, David González, explicó que el proyecto definitivo del asfaltado ya está en manos del MOPC; sin embargo, señaló que aún falta el pliego de bases y condiciones de la licitación para llamar a la construcción de la obra.

“Acá vino la gente del MOPC a decirnos que solo falta el pliego para que se llame a licitación antes del 20 de junio, pero hasta hoy no aparece el llamado en la plataforma y eso es lo que los pobladores reclaman. El llamado ya tenía que hacerse en mayo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.