01 sept. 2025

Productores en Alto Paraná registran millonarias pérdidas por heladas

Los productores de Alto Paraná sufrieron pérdidas de G. 700 millones por las heladas registradas durante la primera mitad de junio.

El coordinador de la Central de Productores del Alto Paraná, Teodoro Galeano, informó a Monumental AM 1080 que las heladas registradas durante la primera mitad de junio dejaron “pérdidas totales” en la producción de tomate y locote, por ejemplo.

Sostuvo que la semana pasada hubo temperaturas por debajo de los 0º C y que, a pesar de que algunos cuentan con invernaderos, no pudieron evitar tener pérdidas.

La comunidad en la que trabajan destina sus productos a los mercados de Asunción y Encarnación. También se dedican a la crianza de animales. Incluso fue declarada “comunidad modelo”.

Señaló que invitaron al ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, a que vaya al lugar para que vea cómo trabajan y de paso poder buscar alguna solución a la problemática.

Incluso el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que se esperan más heladas.

De acuerdo con estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el 15% de la plantaciones de maíz fueron afectadas en alguna medida por las heladas de los primeros días de junio.

Más contenido de esta sección
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.