25 may. 2025

Productora de eventos denuncia que policías piden coimas para cubrir eventos

Sonia Cáceres, productora de eventos y miembro de la Asociación de Empresas Paraguayas Prestadoras para Eventos (Aseppe), sostuvo que “toda la vida” los policías pidieron coimas para brindar seguridad en cualquier tipo de eventos.

jaumina policías.jpeg

El festival Ja’umina en San Bernardino se vio interrumpido en la noche del domingo por un tiroteo que dejó dos muertos y cinco heridos.

Foto: Raúl Cañete.

La productora de eventos y miembro de la Asociación de Empresas Paraguayas Prestadoras para Eventoss (Aseppe), Sonia Cáceres, sostuvo que los policías piden coimas para brindar cobertura policial en los eventos de concurrencia masiva.

“Toda la vida pidieron coimas para cubrir eventos”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM. En ese sentido, detalló que los uniformados siempre alegan la falta de combustible para sus móviles.

“Tengo 31 años organizando eventos y cuando pido cobertura policial, me dicen que no tienen para el combustible. No te hablan de montos, pero piden colaboración”, detalló y lamentó la poca rapidez con la que acuden en caso de que sea necesaria una intervención policial.

Las aclaraciones surgen luego de lo ocurrido en el evento Ja’umina, donde en un tiroteo fueron asesinadas dos personas entre ellas, la empresaria y modelo Cristina Aranda. Tras la tragedia, cancelaron el concierto en el anfiteatro José Asunción Flores durante este fin de semana.

Puede leer: Empresa organizadora señala que había 255 guardias para 12.000 personas en Ja’umina

Sobre el punto, Cáceres manifestó que es necesario evaluar las cosas que se están haciendo mal. “Cancelar eventos es dar más lugar a la corrupción”, sostuvo.

Dentro del anfiteatro también perdió la vida un hombre identificado como Marcos Rojas Mora. Resultaron heridos José Ruiz, Daniela Barrientos, Sadi Bonzi, Marcelo Montegia y José Luis Bogado Quevedo.

A dicho evento asistieron alrededor de 12.000 personas y solo había 255 guardias. Varias personas que estuvieron en el concierto señalaron que el local estaba completamente lleno, a pesar de la disposición sanitaria que prohíbe esto.

Igualmente, lamentaron la poca seguridad y los controles para ingresar al festival.

Poco control en San Bernardino

La fiscala Lorena Ledesma, en contacto con la misma emisora radial, cuestionó la poca cantidad de uniformados, horas después del trágico hecho de sicariato. “Ayer estuve por San Bernardino, no hubo ningún sistema de control policial en todo el acceso a la ciudad”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.