23 ago. 2025

Productor vaticina panorama más duro por la escasez de huevos

Rolando Ramírez, presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, sostuvo que la escasez de este alimento podría complicarse aún más durante los próximos meses, ya que están dejando de ingresar pollitas para la reposición en granjas.

Huevos.jpg

Los huevos producidos en Paraguay se diferencian por el color con respecto a los que ingresan de contrabando.

El presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, Rolando Ramírez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación del sector y la escasez de huevos que se registra actualmente.

Al respecto, explicó que existe una merma en la cantidad de huevos producidos debido a las altas temperaturas registradas durante enero y febrero, que hicieron que muchas granjas pequeñas bajen su producción.

“Normalmente al terminar enero y febrero se siente menos producción debido a que muchos pequeños productores no cuentan con tecnología necesaria”, puntualizó e indicó que “no sobra ni un solo huevo en las granjas”.

Ramírez advirtió que hace ya dos semanas no están ingresando pollitas para reposición en granjas y eso equivale a unas 50.000 gallinas menos dentro de seis meses.

”Estamos vendiendo todo lo que producimos, pero creo que el panorama se va a complicar más”, enfatizó.

Lea más: Costos de producción y el calor afectan precio del huevo, aseguran

Por otro lado, sostuvo que sus costos registran un aumento permanente desde el 2020. “Hay una realidad muy significativa, nuestros costos han tenido un aumento permanente desde el 2020. Suben los fletes, sube el dólar”, señaló.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado a través del cual expuso que el faltante de algunas presentaciones de huevos en las góndolas se debe a problemas con sus principales proveedores.

Según el monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), a principios de febrero el promedio de precios máximos fue de G. 7.350 y el mínimo de G. 5.750 la plancha de seis huevos.

Mientras que para los primeros días de este mes la variación llevó al máximo en G. 7.600 y el mínimo en G. 5.450.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.