10 ago. 2025

Costos de producción y el calor afectan precio del huevo, aseguran

Referentes industriales de la producción de huevos expusieron la cadena de fenómenos adversos que viene impactando en el sector, con su consecuente reducción en el stock (se habla de entre el 35% y el 40% menos de producción). Esto hace que los precios se eleven más, según dijeron.

Huevos.jpg

Los huevos producidos en Paraguay se diferencian por el color con respecto a los que ingresan de contrabando.

Los consumidores vienen manifestando acerca de los precios elevados en los centros de consumo, y Fabián Encina, gerente de ventas de Yemita refirió que es una cadena de situaciones: desde el año pasado suben los precios del maíz, la soja y el combustible, que inciden como elementos del costo de producción.

Se sumó el excesivo calor, que obligó a muchas granjas pequeñas y medianas a bajarse del negocio, por no contar con colchones financieros para soportar, según agregó.

La empresa comercializa la plancha de 30 huevos en valores de entre G. 31.000 y G. 32.500, según dijo; adelantando que para Semana Santa la demanda crecerá en un 35% para el huevo.

no aguantaron. Por su parte, Gustavo Koo, de Nutrihuevos, confirmó que fueron unos 50 los establecimientos pequeños que ya no están operando. Agregó que sería un 25% del lote total de aves de granjas habilitadas las que murieron por los fuertes calores desde principios de año.

“Hay una falta de producto. Es un tsunami de hechos que elevan mucho los costos de producción y el año pasado no pudimos tocar el precio del producto, porque el contrabando desde Argentina fue muy fuerte”, explicó a su vez.

Agregó que por ahora no hay producción significativa de huevos caseros, porque recién de julio a noviembre se acentúa este segmento en el mercado, y que de enero a julio se da alta demanda, por Semana Santa y otras fechas especiales.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.