12 ene. 2025

Producción literaria se renueva con una novela y un poemario

28327582

Dos interesantes producciones del ámbito literario llegan hoy al público, mientras que otras, lanzadas recientemente, continúan disponibles para su adquisición en librerías y editoriales.
En la fecha Carlos Mateo Balmelli da a conocer su novela El elevado precio del honor y también se presenta, Pequeña magia de un jazmín, poemas póstumos de Jacobo Rauskin.

La obra de Balmelli se sitúa en la primera batalla naval durante la Segunda Guerra Mundial, desarrollada en aguas del Río de la Plata.

“La trama es muy interesante. Un barco alemán combate contra tres ingleses en lo que se llama la Batalla del Río de la Plata. El capitán Hans Wilhelm Langsdorff (Alemania) no quiere una segunda batalla, salva a la tripulación que eran 1050 hombres, hunde el barco, el Graf Spee, va a Buenos Aires y se quita la vida por honor, de ahí el nombre”.

El libro se lanza hoy, a las 19:00, en el salón auditorio de El Lector (San Martín casi Austria). La presentación será oficiada por Bernardo Neri Farina.

También en la fecha, pero a las 19:00, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la ciudad Carlos Colombino, sito en Ayolas 129, se dará a conocer el poemario póstumo Rauskin (1941/2024).

Participarán de la actividad, Víctor Casartelli, Susy Delgado, Moncho Azuaga y Alberto Sisa, quienes disertarán sobre la personalidad del autor, y analizarán los elementos literarios de su obra póstuma.

En la contratapa, el propio Rauskin expresa: “¿Pero qué es un jazmín lejos de las miradas que lo encuentran en las noches vividas en un patio? Puede que lo sepa la nostalgia, yo no lo sé, yo no tengo más remedio que seguir así”.

VIVENCIAS. En la misión del juez, libro de Carlos Hugo Anastasio Mendoza Mendoza (Editora Litocolor SRL), es otra oferta literaria interesante que sigue en circulación.

Este material rescata las vivencias de un juez que dejó el Tribunal del Poder Judicial hace dos décadas (2003). “Sentí la necesidad de seguir haciendo una catarsis de mis pensamientos y vivencias”, comentó el autor.

“En el libro saco a la luz lo vivido en mis años de trabajo, las experiencias que tuve, algunas maravillosas y otras no tan felices. El trabajo de un juez es engorroso, tiene una sobrecarga tóxica”, señaló.

El libro recoge, además de información, reflexiones acerca de la conducta, la educación en valores, la ética necesaria para los futuros jueces, “un poco sobre la gestión del oficio del juzgado. Hablo también del terrible daño que hace a la sociedad un juez deshonesto”.

Otra propuesta recientemente presentada es el libro Información sobre las alianzas público-privadas en el Paraguay, de Facundo Salinas Aguirre.

El texto ofrece un pormenorizado marco conceptual de las APP (Alianzas Público Privadas) a nivel internacional y sobre todo nacional.

Constituye un instrumento práctico para comprender los conceptos básicos del modelo APP como herramienta para el desarrollo de infraestructura pública y de servicios.

MÁS OPCIONES. También está disponible en el mercado el libro Poemas reunidos, de Carmen Casartelli Samudio, que rescata tres libros anteriores, a los que se suman inéditas creaciones suyas.

En sus páginas está el resultado de una vocación poética mantenida a través de los años, con una voz claramente definida. Ante sus versos nos encontramos con metáforas que emergen desde un ser profundamente humanista, con el signo de la proximidad a cuestas, en el sentido expresado alguna vez por el poeta Hérib Campos Cervera.

Otra propuesta es el Cuaderno de Apuntes Fram… pequeñas historias, textos autobiográficos I, de Óscar Alvariza. “Es mi primer trabajo literario, es un libro de ensayos y también contiene crónicas acerca de situaciones reales del pueblo donde yo viví en mi niñez...”, comentó a ÚH el autor.

“En una primera parte se revela el recuerdo de un pueblo desde una mirada de niño, mientras que en la segunda se tratan la juventud y la migración interna, la universidad y sus dificultades. Luego, la incursión en la política desde el año 2006, una experiencia enriquecedora. La política tiene un gran desafío, de llevar adelante políticas públicas incluyentes, para la construcción de la democracia entre todos. Esas y otras reflexiones son parte del cuaderno de apuntes que presenta una mirada social, una reflexión”, agregó.

28327650
28327716

Jacobo Rauskin

28327778
28328587
28328616

Carlos M. Balmelli mostrando la portada de su libro.

Más contenido de esta sección
En un mano a mano con Última Hora, la multifacética Diana Frutos charló de todo lo que se viene para este 2025 en su vida laboral, entre ellos dos nuevas ficciones made in Paraguay.
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes 100 años de existencia, y fue declarada en diciembre pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tiene un circuito con puntos turísticos relacionados a este ritmo. Estos necesitan ser cuidados y revalorizados tanto por las autoridades, como la ciudadanía, según comprobó Última Hora en un recorrido.