03 jul. 2025

Producción de leche será menor entre junio y agosto por sequía

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea prevén abastecimiento de leche hasta mayo próximo. Sin embargo, habría faltantes desde junio a agosto por consecuencia de la sequía.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), mencionó que hasta mayo la provisión de leche está garantizada, aunque la escasez podría afectar desde el tercer trimestre del año.

Según Becker, el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo y que a partir de ahí, se utilizarán las reservas, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Lecheros advierten sobre un abastecimiento crítico

“Hasta abril y mayo habrá suficiente leche. Tenemos mucha reserva en los depósitos de manera que habrá provisión. Pero no sabemos qué pasará entre junio, julio y agosto, ya que esos meses serán más críticos”, lamentó. Aclaró que esto no implicará por el momento un aumento del precio de los productos lácteos.

El principal factor de esta situación es la sequía que afecta a la pastura que sirve de alimento a los animales, golpeando fuertemente a los productores, sector ganadero y lácteo.

También puede leer: Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

Se requiere dar de comer diariamente a cada animal entre 20 y 25 kilos de forraje de pasto o heno, ensilaje de maíz y entre tres a cinco kilos de balanceado. Se estima que para los meses críticos se tendrá una merma de la producción lechera, por lo que estimó que la caída será de entre 10% a 15%.

En cuanto a la producción de soja, se habla de una merma de más del 50% y de una pérdida importante en el maíz que se está cosechando actualmente en las pequeñas fincas.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.