02 nov. 2025

Procuraduría critica fallo de la Corte IDH en casos de ex ministros Ríos y Fernández

El procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González, consideró que “desprolijidades” en la destitución de los ex ministros Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea, en 2003, no eran “determinantes” para condenar a Paraguay.

Denunciante. Bonifacio Ríos Ávalos, tras conversaciones con representantes del Estado.

Denunciante. Bonifacio Ríos Ávalos, tras conversaciones con representantes del Estado.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó el lunes al Estado paraguayo por la destitución de los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea, en 2003.

El procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González, se refirió al fallo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM y cuestionó algunos aspectos de la sentencia.

Reconoció que en la destitución de los ex ministros Ríos y Fernández hubo “desprolijidades”, pero consideró “que no fueron determinantes” para recibir una condena internacional.

Nota relacionada: Corte IDH condena al país en casos de ex ministros Ríos y Fernández

“Incluso, en un momento dado, la Corte (IDH) dice que no se respetó el derecho a recusar y en otra parte dice que tiene que haber una presunción de legitimidad. Es decir, hay ciertas contradicciones”, afirmó.

La CIDH dispuso el pago de USD 605.000 para Ríos Ávalos y USD 295.000 para los herederos de Fernández Gadea, a ser abonados en el plazo de un año. Todo como indemnizaciones para los citados ex magistrados.

Se estableció además que en un plazo de seis meses, se deberá publicar el resumen oficial del fallo en el diario oficial, y la sentencia íntegra debe estar disponible en los sitios webs del Poder Legislativo y del Judicial.

Más detalles: Paraguay enfrenta juicio en Corte IDH por caso de Bonifacio Ríos

Además, se deberán regularizar las jubilaciones de ambos ex ministros desde el momento de su destitución en 2003 hasta la fecha, con todas las prestaciones salariares y beneficios jubilatorios.

El Estado paraguayo ya recibió siete sentencias en demandas anteriores. El procurador citó los fallos de los casos del incendio del Panchito López y las comunidades indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek y dijo que en esos casos sí corresponden las indemnizaciones.

“En todos esos casos; de Panchito y temas indígenas, Paraguay sí debe cumplir, porque es un tema de la gente. Este es un tema de autoridad pública”, cuestionó sobre las disposiciones de pagos.

No obstante, al principio acotó que el Estado no interpondrá ningún recurso ante el fallo de la Corte IDH.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.