04 nov. 2025

Procesan a ebrios que agredieron a policías en Minga Guazú

La Fiscalía imputó este miércoles a tres personas por la presunta agresión a efectivos policiales en Minga Guazú. Los procesados ingerían bebidas alcohólicas y escuchaban música a muy alto volumen en la vía pública al momento de la intervención.

WhatsApp Image 2022-05-04 at 3.43.42 PM.jpeg

Fiscalía imputó a tres personas, a causa de la agresión a policías en Minga Guazú.

Foto: Edgar Medina

El Ministerio Público imputó a tres personas por hechos de agresión a efectivos policiales de Minga Guazú, el pasado lunes. Los cargos son perturbación a la paz pública y resistencia.

Los procesados fueron identificados como Hugo Fernando Romero Aranda, de 29 años; Juan Antonio Penayo Ruiz, de 41 años, y Guido Ramón Franco Quintana, de 53.

Los hechos se registraron este lunes, a las 23:30 aproximadamente, en la plaza del kilómetro 16, Acaray, de Minga Guazú, luego de la denuncia de vecinos, quienes alertaron a los agentes de vehículos que se encontraban estacionados en el lugar con música a alto volumen y personas ingiriendo bebidas alcohólicas.

Lea más: Detenidos por polución sonora y agresión a policías en Minga Guazú

Según la imputación, los uniformados llegaron al lugar para solicitarles a los procesados que abandonen el lugar, pero estos reaccionaron contra los agentes Eligio Vera y Marcos Dávalos lanzando improperios y luego agrediéndolos con golpes de puño y puntapiés.

Los agentes realizaron un pedido de apoyo y con los refuerzos lograron la aprehensión de los presuntos agresores.

También se incautaron de dos camionetas, una de la marca Nissan Navara, de color bordó, año 2009, propiedad de Franco Quintana, y la otra de la marca Kia, tipo Seltos, año 2020, a nombre de Penayo Ruiz.

Los aprehendidos fueron sometidos a la prueba de alcostest, arrojando resultado positivo, y se encuentran recluidos en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.