25 sept. 2025

Probabilidades de tormentas aumentan para este domingo con ambiente caluroso

Para este domingo aumentaron las probabilidades de tormentas eléctricas, puntualmente en el sur del país; no obstante, el ambiente será caluroso, con máximas en torno a los 30°C y de hasta 41°C en el Chaco.

Lapachos clima.jpg

Este domingo será caluroso e inestable en cuanto a lluvias; no se descartan las probabilidades de tormentas eléctricas.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido en el centro y sur en la región Oriental, con temperaturas máximas en torno a los 30°C.

Para el norte de la región Oriental y el Chaco se esperan valores térmicos entre los 32°C y 41°C, por lo que la jornada será calurosa.

Mientras que en el sur del país se registran tormentas puntuales, con altas probabilidades de extenderse en todo el territorio nacional.

No se descarta la generación de fenómenos de tiempo severo con descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento moderadas a fuertes y ocasional caída de granizo, “aunque no se esperan acumulados de lluvia significativos de forma generalizada”, se describen en el boletín.

Igualmente, Meteorología emitió una alerta por tormentas en el sur y este de la Región Oriental.

Los departamentos afectados son Caazapá, Itapúa, Misiones, Alto Paraná y Ñeembucú.

El sistema de tormentas que afectaría a todo el país registrará lluvias acumuladas de entre 10 y 50 milímetros, con vientos de hasta 100 km/h.

Más contenido de esta sección
La generación Z de Paraguay organiza a través de las redes sociales una movilización el próximo 28 de setiembre contra la corrupción y la impunidad, por lo que llaman a la unidad para no quedarse callados. La Policía Nacional, por su parte, investiga las redes sociales por “posibles actividades ilícitas”.
Un motociclista circulaba sin luz y murió en un fatal accidente que fue grabado por la cámara del vehículo que lo impactó. Ocurrió en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, a la altura del kilómetro 253 de la ruta PY02.
Carolina Coronel fue asesinada a tiros por su esposo policía, quien también mató a su hija. La hermana de la víctima, Laura Coronel, señaló las constantes amenazas y maltratos a los que era sometida. Relató que hace tres años la encerró y la roció con gas pimienta; otros policías tuvieron que intervenir. “Si vos salís de acá, che romboparáta bálape”, le dijo, supuestamente, frente a los agentes.
Un joven que celebraba su cumpleaños 19 en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción, fue asesinado a puñaladas durante una riña con su padrastro, un hombre de nacionalidad colombiana
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés, se reunió con el periodista Carlos Benítez, tras el amedrentamiento con disparos de arma de fuego recibido en su domicilio por su investigación en el caso. Preocupa, pero no sorprende, dijo el legislador.
Este lunes se conmemoran 159 años de la Batalla de Curupayty, considerada la victoria más importante de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y de la historia militar paraguaya. Una tropa de 5.000 paraguayos venció a 20.000 aliados de Argentina, Brasil y Uruguay. ¿Qué representa dicha gesta en el Paraguay de hoy? El profesor Herib Caballero Campos reflexiona al respecto.