04 nov. 2025

Principio de incendio en la Estación de Buses de Asunción por colilla de cigarrillo

El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.

Principio de incendio Estación de Buses

El principio de incendio se produjo a causa de la caída de la colilla de un cigarrillo en un colchón.

Foto: Gentileza.

En la Estación de Buses de Asunción (EBA) se registró un principio de incendio en la noche del domingo. Según autoridades de la institución, la causa habría sido la caída de la colilla de un cigarrillo en un colchón de una persona en situación de calle de la zona, lo que hizo arder en llamas el material en unos minutos.

Transeúntes alertaron a los trabajadores de la EBA, quienes afortunadamente apagaron el fuego rápidamente.

El jefe de Operaciones de la Estación de Buses, Marcos Silva, señaló que primero hubo un corte de luz, momento en el cual un transeúnte se percató de la presencia del fuego en las inmediaciones del taller y avisó de la situación al personal de seguridad.

“Fue un principio de incendio controlado por funcionarios de operaciones, mantenimiento y de seguridad. Hubo un pequeño corte de luz, alrededor de las 20:00, y a las 20:15 aproximadamente un transeúnte informó al personal de seguridad en la zona del lavadero y la gomería”, comentó Silva en comunicación con Telefuturo.

Detalló que el principio del fuego no comenzó dentro de la máquina de la gomería, sino que fue afuera, al costado de la fosa ubicada en el sitio.

“Un indigente prendió un colchón y gracias al personal que estuvo atento con los extintores lograron apagar el fuego, posteriormente se llamó al 911 y acudieron los bomberos voluntarios”, expuso.

Al lugar asistieron los Bomberos K5 Lambaré y los Bomberos de la Primera Compañía Bomba Asunción para realizar las verificaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.
Los usuarios del transporte público aguardan entre 40 minutos y una hora y media para volver a sus hogares al salir del trabajo. Reclaman que el Gobierno piense en ellos y realice controles.