23 jul. 2025

Principio de incendio en la Estación de Buses de Asunción por colilla de cigarrillo

El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.

Principio de incendio Estación de Buses

El principio de incendio se produjo a causa de la caída de la colilla de un cigarrillo en un colchón.

Foto: Gentileza.

En la Estación de Buses de Asunción (EBA) se registró un principio de incendio en la noche del domingo. Según autoridades de la institución, la causa habría sido la caída de la colilla de un cigarrillo en un colchón de una persona en situación de calle de la zona, lo que hizo arder en llamas el material en unos minutos.

Transeúntes alertaron a los trabajadores de la EBA, quienes afortunadamente apagaron el fuego rápidamente.

El jefe de Operaciones de la Estación de Buses, Marcos Silva, señaló que primero hubo un corte de luz, momento en el cual un transeúnte se percató de la presencia del fuego en las inmediaciones del taller y avisó de la situación al personal de seguridad.

“Fue un principio de incendio controlado por funcionarios de operaciones, mantenimiento y de seguridad. Hubo un pequeño corte de luz, alrededor de las 20:00, y a las 20:15 aproximadamente un transeúnte informó al personal de seguridad en la zona del lavadero y la gomería”, comentó Silva en comunicación con Telefuturo.

Detalló que el principio del fuego no comenzó dentro de la máquina de la gomería, sino que fue afuera, al costado de la fosa ubicada en el sitio.

“Un indigente prendió un colchón y gracias al personal que estuvo atento con los extintores lograron apagar el fuego, posteriormente se llamó al 911 y acudieron los bomberos voluntarios”, expuso.

Al lugar asistieron los Bomberos K5 Lambaré y los Bomberos de la Primera Compañía Bomba Asunción para realizar las verificaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos registrada, el pasado 18 de junio.
En los albergues también se realizó asistencia sanitaria a cargo de funcionarios de Salud Pública, como también la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).
El Ministerio de Salud Pública promueve el plan piloto “gestores de casos”, en el marco del Plan Sumar, para mejorar el abordaje integral, el acceso y la continuidad del tratamiento de las adicciones en los hospitales públicos.
Tras el mantenimiento de los servidores del IPS el pasado sábado, los asegurados denuncian intermitencias y errores al intentar agendar una consulta desde la página web en la opción Mi IPS. No se pueden agendar turnos, hacer el trámite de supervivencia de jubilados ni servicios de pago.
En distintos puntos claves de Asunción, funcionarios municipales realizaron bacheos para mejorar la imagen de la ciudad de cara al inicio de los Juegos Panamericanos 2025.