09 ago. 2025

Principio de incendio en la Estación de Buses de Asunción por colilla de cigarrillo

El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.

Principio de incendio Estación de Buses

El principio de incendio se produjo a causa de la caída de la colilla de un cigarrillo en un colchón.

Foto: Gentileza.

En la Estación de Buses de Asunción (EBA) se registró un principio de incendio en la noche del domingo. Según autoridades de la institución, la causa habría sido la caída de la colilla de un cigarrillo en un colchón de una persona en situación de calle de la zona, lo que hizo arder en llamas el material en unos minutos.

Transeúntes alertaron a los trabajadores de la EBA, quienes afortunadamente apagaron el fuego rápidamente.

El jefe de Operaciones de la Estación de Buses, Marcos Silva, señaló que primero hubo un corte de luz, momento en el cual un transeúnte se percató de la presencia del fuego en las inmediaciones del taller y avisó de la situación al personal de seguridad.

“Fue un principio de incendio controlado por funcionarios de operaciones, mantenimiento y de seguridad. Hubo un pequeño corte de luz, alrededor de las 20:00, y a las 20:15 aproximadamente un transeúnte informó al personal de seguridad en la zona del lavadero y la gomería”, comentó Silva en comunicación con Telefuturo.

Detalló que el principio del fuego no comenzó dentro de la máquina de la gomería, sino que fue afuera, al costado de la fosa ubicada en el sitio.

“Un indigente prendió un colchón y gracias al personal que estuvo atento con los extintores lograron apagar el fuego, posteriormente se llamó al 911 y acudieron los bomberos voluntarios”, expuso.

Al lugar asistieron los Bomberos K5 Lambaré y los Bomberos de la Primera Compañía Bomba Asunción para realizar las verificaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.