05 nov. 2025

Príncipe no quiso ser enterrado con su esposa y esparcirán sus cenizas en el mar

Enrique de Dinamarca, esposo de la reina Margarita II y fallecido la noche del martes a los 83 años, había solicitado no ser enterrado con su esposa, por lo que sus cenizas serán esparcidas en el mar.

EFE

Enrique había declarado que no quería ser enterrado con Margarita porque se ignoró su deseo de ser rey consorte, una vieja reivindicación suya, y, en otra entrevista, señaló que la reina lo tomaba “por tonto” y no lo respetaba.

Tras estas declaraciones, al esposo de Margarita II se le había detectado en septiembre demencia senil, diagnóstico hecho público luego de los polémicos ataques contra su esposa en medios daneses.

De igual forma la familia ha respetado su decisión de no querer ser enterrado en la catedral de Roskilde (este de Dinamarca), donde descansan desde hace siglos los monarcas y sus cónyuges: su cuerpo será incinerado y parte de sus cenizas serán esparcidas en el mar, parte depositadas en una urna en el jardín privado de Fredensborg.

Embed


La reina Margarita II salió a agradecer las muestras públicas de afecto hacia su esposo. Foto: Secretos cortesanos

El cortejo fúnebre salió esta mañana del castillo de Fredensborg, al norte de la capital y lugar de la muerte del consorte, y tardó cerca de tres cuartos de hora en llegar hasta Amalienborg, a cuya plaza cientos de personas se acercaron a depositar flores y otros objetos en recuerdo del príncipe.

Minutos después de la llegada del cortejo, los príncipes Federico y Joaquín, acompañados de sus esposas e hijos, salieron a la plaza a contemplar las ofrendas a su padre, a escasos metros de la multitud.

El féretro será trasladado mañana por la tarde a la iglesia del castillo de Christiansborg, donde se instalará los tres siguientes días la capilla ardiente, abierta al público.

El funeral, que será una ceremonia íntima reservada a la familia y los amigos más próximos, se celebrará el martes en esa misma iglesia.

Enrique de Dinamarca murió el martes a las 23.18 horas en Fredensborg, adonde había sido trasladado ese mismo día desde el Hospital del Reino, después de que se le diera por desahuciado.

El príncipe consorte ingresó en ese mismo centro a finales de enero para ser tratado de una infección pulmonar y que se le examinase un tumor en el pulmón izquierdo, que resultó ser benigno.

La Casa Real alertó el viernes pasado de que su estado de salud había empeorado de forma grave y que su primogénito, el príncipe Federico, suspendía su estancia en Corea del Sur, donde asistía a los Juegos Olímpicos de Invierno, para regresar a Dinamarca.

Enrique, un noble francés que conoció a Margarita cuando era diplomático en Londres y con quien se casó la actual reina en 1967, abandonó sus obligaciones oficiales hace dos años.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.