07 sept. 2025

Primeros estudiantes de grupo varado en Bolivia llegan a Paraguay

Tres de los estudiantes que se quedaron varados en Bolivia a consecuencia de las manifestaciones llegaron a Paraguay, luego de tres días. Fueron los primeros en regresar de un grupo de más de 60 personas afectadas.

Llegada.jpeg

Dos personas llegaron a las 11.20 y una a las 13.10.

Foto: Gentileza.

Los primeros estudiantes del grupo que se quedó varado en el vecino país, debido a las movilizaciones y cortes de ruta, llegaron este lunes a Paraguay.

Dos estudiantes arribaron a las 11.20 y una a las 13.10 desde Santa Cruz, Bolivia, según informó la Secretaría Nacional para el Desarrollo de Repatriados y Connacionales.

En total, 64 fueron afectados y no podían regresar al país. Habían ido a Bolivia para un congreso y planeaban regresar por tierra, pero debido a la situación que viven los bolivianos actualmente no podían trasladarse.

Nota relacionada: Estudiantes varados en Bolivia ya cuentan con pasaje para volver a Paraguay

Este martes volverán 22 personas, 14 lo harán el miércoles, cuatro el jueves, 19 el viernes y dos más el domingo. Todos llegarán a las 11.20 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La Secretaría de Repatriados intervino para que los afectados puedan volver al país vía aérea. Estuvieron alojados en un hotel y no sufrieron ningún tipo de incidentes.

Las protestas en Bolivia se originaron por el descontento de sectores que sospechan que hubo fraude en las votaciones. Hasta este lunes, los bandos, oficialista y oposición, seguían confrontados y protagonizando manifestaciones.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.