04 nov. 2025

Primera semana de IRP con 70.533 DDJJ

27189763

Éver Otazú

La Dirección de Ingresos Tributarios informó que al 7 de marzo, día del primer vencimiento del Impuesto a la Renta Personal, un total de 70.553 declaraciones juradas fueron presentadas; eso significa cerca de un 25 % de los inscriptos. Esta semana continúan los vencimientos, según calendario perpetuo.

Los contribuyentes del IRP con terminación de RUC 0 fueron los primeros en presentar sus declaraciones juradas a través del Sistema Marangatú

Los formularios utilizados para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal son el N° 515, para las rentas provenientes de la prestación de servicios personales; y el formulario N° 516 para declarar las rentas y ganancias del capital.

“Es pronto para hablar de aumentos porque todavía no cerramos el mes; pero estamos alrededor de un aumento del 25 %. En general, en cuanto a los contribuyentes que fueron inscriptos, se tiene entre 250.000 a 260.000 contribuyentes de rentas de servicios (el que tiene ingreso tope de G. 80 millones de remuneración anual); y lo que es ganancias de capital, un poco más 40.000 contribuyentes. En total, están inscriptos 296.691 contribuyentes”, explicó el gerente general de Impuestos Internos de la DNIT, Éver Otazú.

Las personas que incumplan el plazo se exponen a multas e intereses.

Más contenido de esta sección
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.