21 jun. 2025

Primera dama y Ministerio de Salud lanzan campaña de lucha contra el cáncer de mama

La primera dama de la nación, Leticia Ocampos, presentó oficialmente la campaña Octubre Rosa 2023, en conjunto con el Ministerio de Salud y otras instituciones.

WhatsApp Image 2023-10-01 at 09.24.15.jpeg

Junto con la primera dama Leticia Ocampos la jefa de Gabinete, Lea Giménez; Dra. Marina Ortega, del Incán; la ministra de Salud, María Teresa Barán; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, y Andrea Vázquez, presidenta del IPA.

Se trata de una cruzada que se realiza con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los controles anuales para la detección precoz del cáncer de mama y el cuidado preventivo.

Te puede interesar: En 4 años detectaron más de 1.900 casos de cáncer de mama

Es importante instar a la ciudadanía a que se realice sus controles anuales, debido a un contexto en que los bajos índices de controles anuales en toda la población fueron alarmantes.

Esta campaña busca centrarse en la prevención y en reforzar dos mensajes claves: la importancia de los controles anuales y la difusión del derecho establecido por la Ley Nº 6211/18 que otorga dos días hábiles laborales remunerados para la realización de estas inspecciones.

Es un derecho

El mensaje principal de la campaña Octubre Rosa 2023 es: “Decidí hacerte tus controles anuales, utilizando los dos días laborales anuales remunerados por la Ley Nº 6211. ¡Es tu derecho!”.

La presentación oficial tuvo lugar a través de un video publicado en las redes sociales de la primera dama, en el cual participaron la Jefa de Gabinete, Lea Giménez; la ministra de Salud, María Teresa Barán; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; Andrea Vázquez, presidenta del IPA, y la Dra. Marina Ortega, del Incán. Cada una de ellas se sumó al mensaje de la importancia de la prevención del cáncer de mama y se unieron a la campaña Octubre Rosa 2023.

El lema del Octubre Rosa 2023 es “Hagamos de la prevención una tradición”, que de esta manera busca involucrar a toda la sociedad paraguaya en esta causa que puede salvar vidas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.