19 ago. 2025

Primera dama y Ministerio de Salud lanzan campaña de lucha contra el cáncer de mama

La primera dama de la nación, Leticia Ocampos, presentó oficialmente la campaña Octubre Rosa 2023, en conjunto con el Ministerio de Salud y otras instituciones.

WhatsApp Image 2023-10-01 at 09.24.15.jpeg

Junto con la primera dama Leticia Ocampos la jefa de Gabinete, Lea Giménez; Dra. Marina Ortega, del Incán; la ministra de Salud, María Teresa Barán; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, y Andrea Vázquez, presidenta del IPA.

Se trata de una cruzada que se realiza con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los controles anuales para la detección precoz del cáncer de mama y el cuidado preventivo.

Te puede interesar: En 4 años detectaron más de 1.900 casos de cáncer de mama

Es importante instar a la ciudadanía a que se realice sus controles anuales, debido a un contexto en que los bajos índices de controles anuales en toda la población fueron alarmantes.

Esta campaña busca centrarse en la prevención y en reforzar dos mensajes claves: la importancia de los controles anuales y la difusión del derecho establecido por la Ley Nº 6211/18 que otorga dos días hábiles laborales remunerados para la realización de estas inspecciones.

Es un derecho

El mensaje principal de la campaña Octubre Rosa 2023 es: “Decidí hacerte tus controles anuales, utilizando los dos días laborales anuales remunerados por la Ley Nº 6211. ¡Es tu derecho!”.

La presentación oficial tuvo lugar a través de un video publicado en las redes sociales de la primera dama, en el cual participaron la Jefa de Gabinete, Lea Giménez; la ministra de Salud, María Teresa Barán; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; Andrea Vázquez, presidenta del IPA, y la Dra. Marina Ortega, del Incán. Cada una de ellas se sumó al mensaje de la importancia de la prevención del cáncer de mama y se unieron a la campaña Octubre Rosa 2023.

El lema del Octubre Rosa 2023 es “Hagamos de la prevención una tradición”, que de esta manera busca involucrar a toda la sociedad paraguaya en esta causa que puede salvar vidas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.