18 sept. 2025

Primera dama replica acciones ciudadanas y recibe críticas

La primera dama, Silvana López de Abdo, fue blanco de críticas este sábado, tras un almuerzo solidario que organizó para los familiares de personas con Covid-19 en los hospitales. Las críticas guardan relación a la falta de acciones serias por parte del Gobierno para enfrentar la situación.

almuerzo de la primera dama.jpg

La apariencia del guiso y la falta de ingredientes sirvió para que los usuarios critiquen aún más la acción solidaria de la primera dama, Silvana Abdo.

Foto: Gentileza

La primera dama, Silvana López de Abdo, fue el blanco de las críticas este sábado, luego de que replicara las acciones solidarias de la ciudadanía para los familiares de personas con coronavirus (Covid-19) en los hospitales del país.

Las principales quejas de los internautas fueron la falta de acciones serias por parte del Gobierno para atender las problemáticas que afectan a la ciudadanía, tanto el costo de tener un familiar enfermo, como la crisis económica que golpea a diferentes sectores, la cual se agrava con las restricciones que implementa el Gobierno ante el colapso del sistema sanitario y la falta de medicamentos.

Lea más: Crece la campaña solidaria con familiares de pacientes con Covid-19

Las iniciativas ciudadanas tuvieron que dar el ejemplo al Gobierno ante la penosa situación por la que atraviesan las familias en hospitales y también en zonas vulnerables, como bañados, asentamientos y hasta hogares de niños y ancianos, donde se recibieron las donaciones de comidas y víveres de muy buena manera.

Embed

“Estamos acá trabajando en la subsistencia del Ejército para tratar de dar una mano a esa gente que sabemos que necesita, a los familiares que todos los días están pasando un mal momento, a los médicos, a los enfermeros, a toda esa gente que está trabajando en los hospitales y aportar nuestro granito de arena”, expresó Silvana Abdo en un video en el que se la ve ayudando a servir un guiso que prepararon.

Le puede interesar: Desbordan pacientes en hospitales, pero también los gestos solidarios

Algunos familiares que recibieron el almuerzo expresaron que era “incomible” y no tenía todos los ingredientes, mientras que los usuarios en redes sociales insistieron en la falta de medicamentos, la tardía llegada de vacunas y la poca asistencia a familias afectadas por la enfermedad.

Embed

“Cada institución está colaborando, dejando todo en la cancha, porque sabemos que es un momento difícil. Nosotros acercándonos con un plato de comida para que sepan que estamos a lado de ellos. Muchos pueden decir es poco un plato de comida, pero es un gesto para que sepan que estamos trabajando, pensando en ellos”, sostuvo Silvana.

También, aclaró que que el almuerzo se realiza con donaciones de empresas y personas y no con presupuesto del Estado, a la vez de mencionar que entregaron más de 2.000 platos y que seguirán haciéndolo todos los días hasta que se pueda aplacar un poco la situación.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.