19 oct. 2025

Primer sentenciado en Estados Unidos por los Papeles de Panamá

Un tribunal federal de Estados Unidos sentenció este lunes a cuatro años de prisión a un hombre relacionado con el escándalo de las sociedades en paraísos fiscales, más conocido como los Papeles de Panamá, la primera sentencia emitida en el país por este caso, que alcanzó relevancia mundial.

fonseca1.jpg

La firma Mossack Fonseca demandó a Netflix por una película sobre los Papeles de Panamá.

Foto: tn.com.ar

El sospechoso, identificado como Harald Joachim Von der Goltz, de 83 años, había admitido previamente haber participado en una “conspiración para evadir millones de dólares en impuestos” en Estados Unidos.

La Fiscalía asegura que Von der Goltz fue instigado por la firma de abogados de Panamá Mossack Fonseca “para ocultar ingresos y activos en empresas fantasmas y en cuentas bancarias extraterritoriales”.

“Entre los años 2000 y 2017, Von der Goltz conspiró con otros para ocultar sus bienes y sus inversiones, así como los ingresos generados por dichos activos e inversiones”, asegura un comunicado de la Fiscalía.

Lea más: Bufete de los Papeles de Panamá demanda a Netflix por difamación en filme

Los abogados del Gobierno estadounidense sostienen que el acusado requirió los servicios del bufete panameño Mossack Fonseca para crear una fundación falsa y compañías fantasmas bajo la legislación panameña y de las Islas Vírgenes Británicas.

En esta telaraña evasiva también colaboraron un antiguo togado del bufete panameño, identificado como Richard Gaffey, y un socio de dicha firma en EEUU, Ramses Owens, ambos procesados en el mismo caso.

Además, la madre de Von der Goltz constaba como la titular tanto de las empresas pantalla como de las cuentas bancarias para intentar evitar el pago de impuestos en Estados Unidos, ya que a diferencia de su hijo, la mujer no era residente en el país, sino en Guatemala.

Von der Goltz se había declarado culpable de conspiración para cometer evasión fiscal, fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero, entre otros delitos fiscales.

Además del tiempo que deberá pasar en prisión, ha sido sentenciado a tres años de libertad supervisada y al pago de 8.800.000 dólares en concepto de decomiso, pago de compensaciones y multa.

Nota relacionada: Primera dama y familiares abren sospechosas empresas offshore

Junto a Von der Goltz las autoridades acusaron también a otros tres individuos: Richard Gaffey, que admitió su culpabilidad y se encuentra a la espera de conocer la sentencia el próximo jueves, y Ramses Owens y Dirk Brauer, que no están bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Justicia de EEUU anunció el 4 de diciembre de 2018 cargos contra estos cuatro individuos relacionados con la investigación de los Papeles de Panamá, en el primer enjuiciamiento de personas implicadas en esta investigación vinculada al blanqueo internacional de dinero.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”