12 may. 2025

Primavera inicia con lluvias y tormentas en gran parte del país

El reporte de Meteorología señala que este miércoles, en el inicio de la primavera, se registrarán lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país, con vientos del sur.

lluvias.jpg

Se pronostica para este domingo un ambiente fresco con cielo mayormente nublado, lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección de Meteorología pronostica un clima fresco a cálido con temperaturas máximas de 22 a 30°C para este miércoles y vientos predominantes del sector sur.

Un boletín especial anuncia que el comienzo de la estación de la primavera estará marcado por altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas que afectarán principalmente al norte y este de la Región Oriental y el Bajo Chaco.

Según el reporte, en el resto del país las lluvias se darían en forma leve y dispersa.

Los primeros departamentos afectados esta jornada serán el centro y sur de San Pedro, norte de Alto Paraná, centro, sur y este de Canindeyú, sureste de Presidente Hayes y Asunción.

Para este jueves se prevén lluvias durante las primeras horas en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país, con rápido mejoramiento.

En otras partes del territorio nacional se pronostican bajas probabilidades de lluvias y disminución de la nubosidad durante el día.

Para entonces, los vientos del sur se intensificarán en todo el territorio. Por lo tanto, el ambiente en gran parte de la semana se presentaría fresco a cálido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.