04 nov. 2025

Prieto se despide de la Intendencia y asegura que volverán a ganar las elecciones en Ciudad del Este

Miguel Prieto se retiró de la Intendencia de Ciudad del Este con la seguridad de que su equipo va a volver a ganar las elecciones en diciembre. Anunció que conversará con concejales para elegir al interino, tras su destitución en Diputados.

Miguel Prieto

Miguel Prieto brindó una conferencia de prensa y aseguró que goza de credibilidad de la ciudadanía.

Foto: Wilson Ferreira.

La destitución en Diputados no le tomó por sorpresa a Miguel Prieto. Era el paso esperado y, actualmente, ya prepara su estrategia para las próximas elecciones, según manifestó el ahora ex intendente de Ciudad del Este.

Prieto afirmó que se va tranquilo porque goza de la credibilidad de la ciudadanía, su “único capital”, del que va a hacer uso para pelear por una victoria en los comicios que serán en diciembre con su equipo político, el partido Yo Creo.

Lea más: Miguel Prieto es destituido de la Intendencia de Ciudad del Este

El candidato para completar el periodo será su mano derecha, Daniel Mujica, mientras Prieto se concentrará en su objetivo principal, que es la presidencia de la República.

“No me voy triste, me voy feliz, orgulloso, contento, porque puedo salir a las calles tranquilamente a caminar y estoy seguro de que la mayor parte de la ciudadanía me va a abrazar y me va a decir ‘fuerza, Miguel, estamos muy orgullosos del trabajo que hiciste’, y puedo salir tranquilamente a caminar con nuestro candidato a intendente para forjar lo que va a ser la gran victoria en diciembre del partido político Yo Creo”, sentenció el joven político.

Prieto anunció que esta misma noche se reunirá exclusivamente con los concejales de la Junta Municipal de Ciudad del Este para consensuar un sucesor en el cargo, como intendente interino, que debe ser electo por el pleno el miércoles. Indicó que hay muchos nombres que se barajan y que “todos tienen derecho y capacidad”.

Durante la breve conferencia de prensa que ofreció desde su puesto comando, tras la confirmación de su destitución por la Cámara de Diputados, ironizó sobre su salida, al indicar que “se va como vino”, con referencia a su llegada al cargo en 2019, luego de la expulsión de Sandra McLeod de Zacarías, con un mecanismo similar, informó Wilson Ferreira.

Prieto calificó la votación de la Cámara Baja como un desenlace esperado. “Era algo que ya veíamos que era altamente probable y se concretó. Quiero agradecer todo el apoyo de la ciudadanía”, expresó.

Resaltó además que, a pesar de las acciones de sectores opositores, en mayor medida colorados, su administración no generó conflictos ni desórdenes públicos, y que la actividad comercial se mantuvo normal.

El ahora ex intendente resaltó su intención de salir “por la puerta grande” y mantener la frente en alto. Señaló que espera que la Justicia Electoral convoque a elecciones en los próximos 90 días, para que los ciudadanos puedan decidir democráticamente, tal como ocurrió en 2019. “Estoy convencido de que esta etapa como intendente municipal es solo el inicio de cosas mucho más grandes”, aseguró.

Luego del fin de la intervención, la Cámara de Diputados decidió la destitución este martes de Miguel Prieto del cargo de intendente de Ciudad del Este, con una mayoría de 47 votos a favor, 30 en contra y tres ausentes, en un rápido proceso impulsado por el cartismo, su mayor rival político.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.
Existen pedidos de ascenso de policías que cuentan con procesos judiciales y que fueron enviados al Senado por el Ejecutivo, según el senador Ramón Retamozo, quien también calificó de irregular el uso del polígrafo en el proceso. El ministro del Interior, Enrique Riera, fue citado nuevamente para este martes a las 13:00 para explicar el proceso de selección.