11 nov. 2025

Prevén que el año cierre con una inflación del 4%

Según los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) de mayo de 2025, los agentes económicos esperan que la inflación (suba general de precios) para fin de año sea del 4%, superior a las proyecciones del 3,8% del Banco Central del Paraguay (BCP).

En tanto que para el 2026, esperan que sea un poco menor: 3,8%.

En los próximos 12 meses también se espera una inflación del 3,8%, y a más largo plazo (entre 18 y 24 meses), del 3,5%.

En cuanto al mes de mayo de 2025, se estima que la inflación mensual fue del 0,4%, un poco más baja que la del mismo mes del año pasado (0,6%) y similar a lo que ya se esperaba en abril.

Para junio de este año, se espera que los precios suban un 0,3%.

En lo que se refiere al crecimiento de la economía (Producto Interno Bruto o PIB), se espera que crezca un 3,8% tanto en 2025 como en 2026, igual que lo que se pensaba el mes anterior.

Política monetaria. Finalmente, sobre la tasa de interés fijada por el Banco Central (Tasa de Política Monetaria o TPM), se espera que se mantenga en 6% en mayo y junio de 2025.

Para fin del año 2025 también se espera que siga en 6%, y para finales de 2026, se proyecta que baje levemente a 5,63%.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía fue autorizado a iniciar las gestiones para acceder a un nuevo préstamo del Banco Mundial, a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), brazo financiero de ese organismo.
Solo en el primer cuatrimestre de este año ya se redujeron un 10,5 % las extracciones de dinero en cajeros automáticos (ATM), según el Banco Central de Paraguay.
La promoción destinada a la financiación de las deudas por energía eléctrica y otros beneficios para usuarios de baja y media tensión de la ANDE se extiende por un mes.
A través de casi una decena de decretos, el Gobierno concedió al cierre de mayo nuevas ampliaciones presupuestarias a favor de varios entes.
Durante junio, el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrecerá capacitaciones presenciales sobre gestión empresarial, productividad y acceso a nuevos mercados.
El Ministerio de Economía anunció que ya se encuentran avanzando en un total de seis reformas económicas para este año 2025.