08 ago. 2025

Prevén aumento de 7% para docentes con sueldo mínimo

Un aumento del 7,2% en el salario de los profesores que ganen el sueldo mínimo vigente está previsto para el 2017. Este es el tope para no poner “en aprietos” al MEC, informó el diputado Pablino Rodríguez, de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

maestros.jpg

Los docentes se congregaron frente al Panteón Nacional de los Héroes. Foto: Gentileza.

El legislador adelantó este jueves que en el Presupuesto para el año que viene ya se prevé un incremento del 7,2% para los docentes con sueldo base.

El Congreso deberá tratar este lunes el Presupuesto General de la Nación (PGN), iniciando el proceso en la Cámara de Diputados, luego de que la Bicameral haya evaluado el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

El parlamentario agregó que por el momento solo pueden incrementar tal porcentaje en el salario de algunos de los maestros “para no poner en aprietos” al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Este aumento salarial beneficiará a docentes de grado que muchas veces realizan dos turnos, explicó, por lo que tendrán entonces un aumento del 14,4 % con el pago del doble salario, sostuvo en contacto con la 970 AM.

Manifestación frente al Congreso. Un importante grupo de profesores y directores de colegios anunció por medio de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura que se instalarán en la Plaza de Armas, frente al Congreso, este lunes para exigir que se apruebe en Diputados el salario básico profesional para todos los educadores.

El objetivo es ejercer presión sobre los legisladores justo en el día en que analizarán el Presupuesto General. El grupo exige obtener un mejor salario de acuerdo a lo consensuado con el Ministerio de Educación mediante una mesa de trabajo, anunciaron.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.