07 ago. 2025

Pretenden recortar los gastos de bocaditos y redireccionarlos a salud

Un proyecto de ley pretende recortar los gastos destinados a bocaditos en el Estado en un 80% y redireccionarlos a salud. Este pedido es a causa de los elevados costos que se destinan a este rubro.

senado.jpg

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley que pretende recortar el presupuesto destinado a bocaditos.

Foto: @SenadoresPy

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis expresó en una entrevista concedida a Última Hora que presentó el proyecto de ley para recortar los gastos de bocaditos, iniciativa que contempla la reasignación del presupuesto al área de la salud.

El documento que se presentó este martes en instancia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional menciona que el objetivo es mejorar la calidad del gasto público en la ejecución de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2020.

El legislador expresó que en un primer momento analizó pedir un recorte del 50%, pero luego de un análisis exhaustivo, determinaron solicitar un porcentaje superior.

Lea también: Entidades del Estado gastan más en bocaditos que en capacitación

“Si el Estado paraguayo quiere seguir con esto, que cada uno pague de su bolsillo, que lleven sus viandas, matulas lo que quieran”, aseveró el legislador.

Refirió que el proyecto tiene en la mira a los tres poderes del Estado y reconoció que el mismo Parlamento destina sumas considerables a la provisión de comida.

Antecedentes

El Presupuesto General de la Nación para el 2020 contempla millonarios montos para este tipo de gastos superfluos.

5157218-Mediano-581170694_embed

Instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destinan recursos considerables a servicios como cátering, ceremonial y, en menor medida, vigilancia.

Solo la Presidencia de la República destinará este año al servicio de provisión de bocaditos y organización de eventos poco más de G. 14.000 millones.

Podría interesarle: Petropar gastará G. 4.180 millones en bocaditos y ceremonias este año

Uno de los casos que más resalta es el de Petróleos Paraguayos (Petropar), que prevé gastar este año G. 4.183,5 millones, de los cuales G. 700 millones serán para cubrir el gasto de servicios de ceremonias (eventos) y G. 3.483,5 millones para financiar el servicio de cátering (compra de bocaditos, almuerzos).

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.