21 oct. 2025

Pretenden que estancia La Patria se convierta en parque nacional

El diputado Raúl Latorre y un grupo de ciudadanos presentaron un proyecto de ley que pretende convertir la estancia La Patria en un área silvestre protegida y asignarla como parque nacional. La iniciativa se da tras la intención del Gobierno de subastar la emblemática propiedad.

Fondo Ganadero.jpg

La estancia La Patria cuenta con unas 30.000 hectáreas.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto denominado La Patria fue presentado este lunes y tiene por objeto declarar como área silvestre protegida, con la categoría de manejo reserva natural, a los bosques nativos de la estancia.

La declaración se realizará a perpetuidad, sin perjuicio del derecho de dominio del propietario, que será ejercido sujeto a las restricciones de uso y desarrollo correspondientes a la categoría de reserva natural.

El diputado Raúl Latorre dijo que impulsará el proyecto de manera urgente y que se encuentra comprometido con la iniciativa ciudadana que reconoce tanto el valor histórico como la calidad de reserva natural.

Nota relacionada: Fondo Ganadero reconoce que las críticas obligaron a suspender remate de estancia La Patria

“Tenemos que ahondar esfuerzos en preservar nuestro patrimonio histórico, recordando también llevar el emblemático nombre que había empleado ya en su tiempo el doctor Gaspar Rodríguez de Francia”, comentó.

Agregó que el mundo está sufriendo tremendas agresiones desde del punto de vista del medioambiente y nuestro país no es la excepción. “Estamos respirando una tremenda cantidad de humo por la falta de conciencia con respecto a preservar el medioambiente”, indicó.

Señaló que la iniciativa parlamentaria busca tanto proteger el medioambiente como el patrimonio histórico. Además, mencionó que el lugar podría ser sede de investigaciones para estudiantes y científicos para protección del medioambiente y para evitar agravar las consecuencias del cambio climático.

También puede leer: Rotundo rechazo del FG a venta de estancia La Patria

La estancia La Patria cuenta con unas 30.000 hectáreas, es propiedad del Estado y está administrada por el Fondo Ganadero. El documento presentado indica que la superficie explotada, en gran parte, está compuesta de bosques nativos.

Representa un emblemático establecimiento y un patrimonio nacional, ubicado en el Chaco, a unos 650 kilómetros de Asunción en la frontera con Bolivia. La Patria fue creada en 1936 durante el gobierno del general Rafael Franco, con el espíritu de las “estancias de la Patria”, del gobierno de Gaspar Rodríguez de Francia.

Asimismo, de acuerdo con el proyecto, se trata de una de las ecorregiones más afectadas con un ritmo de deforestación acelerado, agravado por la falta de una normativa, como existe en la Región Oriental, de deforestación cero.

Le puede interesar: Alegre asegura que detrás del remate de La Patria estaba HC

Además, busca resaltar el valor natural que tienen dichos bosques, por su singular biodiversidad, y se destaca que fue escenario de la Guerra del Chaco.

Recientemente, debido a las críticas, el Poder Ejecutivo, que en sigilo la semana pasada promovió la subasta de la emblemática estancia, tuvo que suspenderla.

Más contenido de esta sección
El policía youtuber, José Jiménez, quien se dedica a filmar sus procedimientos, alertó que puede ser dado de baja y que le avisaron que hay un total de 13 sumarios administrativos en su contra, ocho que aún no les fueron notificados.
Tres jóvenes golpearon salvajemente a un hombre y quemaron su vehículo. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.
Un adolescente de 15 años fue víctima de acoso sexual por parte de un hombre desconocido. El hecho ocurrió en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un hombre cayó accidentalmente a un pozo de 15 metros de profundidad, en Yatytay, Departamento de Itapúa, y fue luego rescatado por bomberos voluntarios de la zona.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre que estaría implicado en el robo de G. 50 millones y un pack de cerveza, ocurrido en el interior de una despensa, propiedad de su pareja. El hecho ocurrió en Ayolas, Departamento de Misiones.