19 ago. 2025

Presupuesto deficitario dañará a pobres

IMPRESO. El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, pidió prudencia y responsabilidad a los legisladores durante el análisis del plan de gastos del Estado para el 2009. Señaló que se deben incentivar las obras, y no aumentar salarios.

Borda no solo criticó el aumento de gastos y la modificación del tipo de cambio, realizados sin una base técnica y con recursos que no existen, sino también alertó la falta de visión sobre los efectos que tendrá la crisis financiera mundial en el Paraguay.

Indicó que se debe blindar a la gente que vive en la extrema pobreza y promover las inversiones públicas. Para buscar que los parlamentarios entiendan que al igual que el Ejecutivo el Congreso también es responsable de la política fiscal del país, Borda expresó que seguirá dialogando con los legisladores.

“Me parece un cálculo absolutamente incompleto, que para inflar el ingreso se levanta el tipo de cambio y se olvidaron de cargar a la parte de gasto. Y por poner un ejemplo en la parte de gasto, ahí automáticamente te aumenta la deuda externa, los costos de insumos, los costos de capital, todo te aumenta. Entonces eso otra vez te golpea el espacio fiscal que te deja... No podemos repartir lo que no existe o a crear recursos que tampoco existen”, explicó.

Borda cuestionó duramente la irresponsabilidad de no pensar que en Paraguay hay actualmente más de un millón de personas que viven en la extrema pobreza.

Agregó que se debe dejar un espacio fiscal para que se puedan encarar obras de infraestructura, por dos motivos: porque la competitividad se construye mejorando la infraestructura, para atraer inversión privada; y porque aquí y en cualquier lado eso genera empleo.

PRESUPUESTO BALANCEADO. Borda dijo que debe haber un plan de gastos balanceado, pues si se genera déficit fiscal (más gastos que ingresos), y con mayor nivel de salarios, no se deja margen de espacio para la inversión.

Añadió que con ello se dará un doble golpe a la gente que vive en la extrema pobreza, pues no se podrá cumplir con el programa social y se le trasladará la inflación.

Si bien indicó que a algunos sectores se les puede conceder una mejora de los servicios personales (a policías, militares y personal de blanco), se mostró esperanzado de que el pleno de Diputados, y luego del Senado, rechacen los aumentos aprobados por la Bicameral y apruebe el proyecto del Ejecutivo.

Celebró el compromiso de los legisladores de no otorgar incrementos salariales para el próximo año. “Aplaudimos (que no haya aumento) y esperemos que no se haga, bajo ninguna presión. Y también entendemos que bajo estas condiciones tan duras, que afectan a las personas que no tienen trabajo, que no tienen de qué vivir, son las que tienen que ser puestas en primer lugar, y esa gente no llega a golpear ninguna puerta ni hace manifestaciones”, acotó.

Insistió en que, en todo caso, si las cosas marchan bien el próximo año, se recurra a las ampliaciones presupuestarias para atender los requerimientos de las instituciones.

NO SE LLEGARÁ A META DE RECAUDACIÓN

El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó ayer que la previsión de recaudación del 21% más de lo ingresado este año (aproximadamente G. 1,8 billones más), pretendida por el Ejecutivo en el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2009, no será cumplida. No obstante, dijo que aún no se puede dar un porcentaje exacto de cuánto caerán las recaudaciones, pues el panorama mundial está muy incierto.

El contralor Octavio Airaldi suscribe hoy con el Poder Ejecutivo, a las 9, dos convenios para estandarizar criterios de auditoría gubernamental en Paraguay.

<span class="linksInteriorNota"> EDICIÓN IMPRESA</span>

<span class="linksInteriorNota"> EDICIÓN ELECTRÓNICA </span>

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.