17 sept. 2025

Presunto incendio provocado de vehículo en depósito incautado en Operativo A Ultranza

Una camioneta se incendió dentro de un depósito incautado en el marco del Operativo A Ultranza, que investiga un esquema criminal dedicado al tráfico de drogas y lavado de activos. Se presume que fue intencional. Desconocidos rompieron un candado para ingresar al predio.

Depositos allanados en Mariano Roque Alonso en el Operativo A Ultranza.jpg

Depósitos allanados en Mariano Roque Alonso durante el Operativo A Ultranza.

Foto: Senad.

El siniestro se registró en la madrugada de este viernes en un depósito ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, que fue incautado en el marco del Operativo A Ultranza.

Según los primeros informes de la Policía Nacional, una camioneta vieja se incendió en el lugar, estando estacionada y sin que hubiera ningún guardia a cargo.

El comisario Adalberto Agüero, subjefe de la Comisaría 1ª de Mariano Roque Alonso, señaló que no se registró ningún movimiento de persona sospechosa al momento de la intervención y que no cuentan hasta el momento con registros de cámara de seguridad.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Allanan tres depósitos en Mariano Roque Alonso

“El incendio pudo haberse debido a un cortocircuito; no se descarta ninguna hipótesis”, argumentó el agente de la Policía a la radio 1020 AM.

Sin embargo, un bombero voluntario interviniente, identificado como Alberto Ortiz, señaló al mismo medio que existen muy bajas probabilidades de que el siniestro haya ocurrido a causa de la camioneta, ya que el vehículo no tenía ninguna llave puesta y porque, aparentemente, no es a combustión naftera.

El personal bomberil mencionó que fueron alertados del fuego por un sistema de alarmas con que contaba el sitio y que, al constituirse, encontraron que fueron forzados el candado y el portón del depósito. Además, se encontró un martillo.

Le puede interesar: Senabico administra más propiedades del clan Insfrán

También afirmó que ante esta situación pidieron intervención de la Policía Nacional por resguardo, pero que una patrullera llegó recién cuando los bomberos terminaron las tareas de enfriamiento. “La Policía demoró en llegar”, agregó Ortiz.

En el depósito también había vehículos de alta gama estacionados y tres lanchas. Sin embargo, solamente una de las camionetas que se encontraba dentro ardió en llamas.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había allanado tres depósitos en Mariano Roque Alonso entre el 14 y 15 de marzo pasado, que eran propiedades utilizadas por el clan Insfrán, una de las redes vinculadas al esquema de tráfico de drogas y lavado de activos, investigada en el Operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.