18 jul. 2025

Presunto autor de triple feminicidio se excusa: “Estoy arrepentido”

Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.

autor de triple feminicidio en Capiatá.png

Autor del triple feminicidio en Capiatá fue llevado por policías para declarar ante Fiscalía.

CAPTURA/NPY.

El supuesto feminicida, al ser abordado por los medios, en su llegada a la Fiscalía respondió a un par de preguntas y pidió disculpas por el triple crimen que se registró el último domingo en la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, donde resultaron víctimas Yulice Guadalupe Zaracho Villalba (12); Ana Liz Rocío Villalba (36); y Magdalena Villalba Acosta (80).

“Que me disculpen, que me disculpen. Si no me quieren disculpar, que me odien. Pero estoy arrepentido”, fueron las primeras expresiones del joven investigado.

Posteriormente le preguntaron acerca de la motivación de los homicidios y se excusó con una situación específica.

Lea también: Antecedentes del presunto feminicida de Capiatá: Ya había señales y episodios de violencia

“Porque me dieron de tomar algo. No se qué, que era tan fuerte, ahí en el pasillo. En el pasillo que está en la casa”, sostuvo mientras era conducido por los policías, fuertemente custodiado, al lugar de su indagatoria.

La abogada Olga Molinari fue designada como su defensora pública y al término de la declaración ante la Fiscalía indicó que el procesado se abstuvo de brindar información. Explicó que solicitará más diligencias, tales como una prueba de toxicomanía, para que se pueda determinar si estuvo bajo los efectos de alguna sustancia al momento del triple feminicidio.

Lea más: Conmoción por macabro feminicidio de una mujer, su hija y su mamá

No obstante, el principal sospechoso del caso cuenta con antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.

Tras el macabro hecho intentó quitarse la vida, ingiriendo varias pastillas. Todo esto, luego de mostrar varios signos de violencia desde su salida de la cárcel, en mayo de 2024.

El día de su detención, los investigadores detallaron que el joven presentaba varias marcas de forcejeos, como rasguños en los brazos, rastros y espaldas, que podrían haber sido provocadas por las víctimas, en un acto desesperado por defenderse del brutal ataque del que fueron víctimas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Gloria Rojas, una de las encargadas de la investigación del asesinato de María Fernanda Benítez, habló de los avances del caso que conmovió al país. Señaló que se incautaron nuevos elementos y detalló la situación de los cuatro detenidos.
Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, admitió que cuenta con “información preliminar” sobre el retiro de un bidón por parte de un agente penitenciario, padre del supuesto autor del crimen de María Fernanda Benítez (17), cuyo cuerpo fue hallado incinerado en Coronel Oviedo. Además, el hombre se ausentó del trabajo durante los días en que la joven estaba desaparecida.

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la victoria de la Selección Paraguaya de Fútbol con un posteo en la red social X. Sin embargo, la reacción de la ciudadanía no se hizo esperar y la publicación se llenó de comentarios negativos contra el jefe de Estado.
El abogado Robert Marcial González criticó la decisión del Senado de recusar a dos miembros de la Sala Constitucional de la Corte que debe tratar la expulsión de Kattya González, calificándola de una acción “antojadiza” realizada por “orden personal” del presidente de la Cámara Alta.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la victoria por 2-0 lograda por la Selección Paraguaya ante Uruguay, en un partido por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas disputado en Asunción y que amplió el invicto que ostenta el equipo guaraní desde hace nueve partidos.
El nivel del río Paraguay en Asunción tuvo una marca de 4,06 metros en su último registro, tras las intensas lluvias que hubo recientemente. La última vez que alcanzó una cifra similar fue hace más de dos años.