15 jul. 2025

Presidente propone como oficial una foto con la primera dama

24975708

Compañeros. Santiago Peña y Leticia Ocampos.

Gentileza

Santiago Peña remitió una carta a todas las instituciones para comunicar las sugerencias sobre el uso de la fotografía oficial del presidente de la República en las oficinas de gobierno, que como señala el escrito es una práctica tradicional.

El mandatario indica que fueron facilitadas dos opciones para colgar la conocida fotografía del presidente en las dependencias estatales; una, la más común, que es donde Peña aparece solo, portando el bastón presidencial; y otra, donde posa acompañado de su esposa, la primera dama Leticia Ocampos, en el pasillo del Palacio de López.

“Ante los muchos pedidos que me honran se les facilitan dos opciones; una de ellas que incluye a mi compañera en este camino, nuestra primera dama de la Nación”, expresa la carta.

No obstante, Peña aclara que no es obligatorio usar ninguna fotografía. “Les confieso que preferiría que tengan presente no a mi persona, sino a todos nuestros compatriotas a quienes estamos obligados a servir, porque el mayor honor que podría recibir de ustedes será siempre su trabajo honesto y comprometido con todos los paraguayos”, añade el presidente.

Peña enfatiza además en que los funcionarios se concentren en las cosas que son importantes.

El gobierno de Peña tendrá una oficina de la Primera Dama activa, a diferencia del de Horacio Cartes.

Esta dependencia estatal no tiene presupuesto del Estado y se maneja con donaciones.

Leticia Ocampos enfocó sus líneas de acción en políticas para la mujer, el trabajo, la niñez y los jóvenes.

Recientemente, Ocampos anunció trabajos organizados con los diferentes ministerios y municipios para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Esto luego de la reunión con el representante de Unicef Paraguay, Rafael Obregón, quien anunció que seguirá apoyando la agenda del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.