01 ago. 2025

Presidente propone como oficial una foto con la primera dama

24975708

Compañeros. Santiago Peña y Leticia Ocampos.

Gentileza

Santiago Peña remitió una carta a todas las instituciones para comunicar las sugerencias sobre el uso de la fotografía oficial del presidente de la República en las oficinas de gobierno, que como señala el escrito es una práctica tradicional.

El mandatario indica que fueron facilitadas dos opciones para colgar la conocida fotografía del presidente en las dependencias estatales; una, la más común, que es donde Peña aparece solo, portando el bastón presidencial; y otra, donde posa acompañado de su esposa, la primera dama Leticia Ocampos, en el pasillo del Palacio de López.

“Ante los muchos pedidos que me honran se les facilitan dos opciones; una de ellas que incluye a mi compañera en este camino, nuestra primera dama de la Nación”, expresa la carta.

No obstante, Peña aclara que no es obligatorio usar ninguna fotografía. “Les confieso que preferiría que tengan presente no a mi persona, sino a todos nuestros compatriotas a quienes estamos obligados a servir, porque el mayor honor que podría recibir de ustedes será siempre su trabajo honesto y comprometido con todos los paraguayos”, añade el presidente.

Peña enfatiza además en que los funcionarios se concentren en las cosas que son importantes.

El gobierno de Peña tendrá una oficina de la Primera Dama activa, a diferencia del de Horacio Cartes.

Esta dependencia estatal no tiene presupuesto del Estado y se maneja con donaciones.

Leticia Ocampos enfocó sus líneas de acción en políticas para la mujer, el trabajo, la niñez y los jóvenes.

Recientemente, Ocampos anunció trabajos organizados con los diferentes ministerios y municipios para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Esto luego de la reunión con el representante de Unicef Paraguay, Rafael Obregón, quien anunció que seguirá apoyando la agenda del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riesgo tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.