13 ago. 2025

Presidente participó de los festejos patronales de Itá

30839435

Itá. El presidente en la celebración religiosa por San Blas.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, participó ayer de la misa central en Itá en homenaje a San Blas, santo patrono de esta ciudad del Departamento Central, y entre los exponentes del cartismo que lo acompañaron se encontraba el diputado Orlando Arévalo, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sobre quien ayer el juez Omar Legal presentó una denuncia ante la Fiscalía General involucrándolo en un esquema de corrupción, en complicidad con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez.

El mandatario interactuó con los presentes en la multitudinaria celebración religiosa que le pedían tomarse una foto con él. “Asistí a la celebración religiosa en honor a San Blas, en la querida ciudad de Itá. Fue un momento de fe y unión, donde compartimos con la comunidad el orgullo de nuestras tradiciones y la esperanza de un Paraguay mejor. San Blas, protector y guía, nos inspira a seguir trabajando con compromiso y dedicación por el bienestar de todos los paraguayos”, posteó el presidente en su cuenta de X, cuidando de no publicar adjunto fotos donde apareciera Arévalo.

En la misma ciudad participó del acto de firma del contrato de adjudicación para la rehabilitación y pavimentación de tramos camineros para el Departamento Central, para luego retornar a Mburuvicha Róga, en Asunción, donde, según la agenda, tenía previsto recibir al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

HOSPITAL EN OVIEDO. Posteriormente, fue testigo de la firma de un acuerdo interinstitucional entre la ministra de Salud Pública y Bienestar social, María Teresa Barán; el presidente de la Essap, Luis Bernal, y el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, para el proyecto de vertido de residuos líquidos del Gran Hospital de Coronel Oviedo, a ser habilitado, a la planta de tratamiento de la Essap en Pindoty, dentro del distrito. Un tema que genera preocupación y mantiene en alerta a la población ante el temor de que las aguas residuales fueran a contaminar el río Tebicuarymí. Sobre el acuerdo firmado ayer, el presidente Peña resaltó en X que el Gran Hospital de Coronel Oviedo es un paso fundamental para descentralizar la salud y fortalecer la capacidad de respuesta de nuestro sistema sanitario. “Hoy damos un nuevo impulso con la firma de un acuerdo clave que nos acerca a su próxima inauguración y puesta en marcha. Cada avance en esta obra representa un compromiso cumplido con miles de paraguayos que necesitan atención de calidad, más cerca de sus hogares.

Más contenido de esta sección
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.